Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1051, / $1091,

Locales
Locales

Invitan a ponerse la camiseta en apoyo a los niños en tratamiento oncológico

El 15 de febrero de 2001, en Luxemburgo, se declaró que se tomaría esa fecha como día Mundial de la lucha contra el cáncer infantil, con la principal misión sensibilizar y concienciar sobre la importancia de promover programas de investigación, registró AIM. En Paraná, la Asociación Civil Arco Iris convoca a la gente a ponerse “una remera blanca”, sacarse una foto y mandarla a las redes sociales de la entidad para demostrar “apoyo a los niños en tratamiento oncológico”.

En esta fecha se busca concientizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños, adolescentes y sus familias. Y la necesidad de que todos los niños en cualquier lugar del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso.

En Paraná, la Asociación Civil Arco Iris propone la actividad: “Ponete la Camiseta”. Invitan a que este 15 de febrero nos pongamos una remera blanca, nos saquemos fotos y las enviemos a las redes sociales de la entidad para ser publicada. El objetivo: apoyar a los niños en tratamiento oncológico.

Sobre la fecha
En el año 2002, la Confederación Internacional de Organizaciones de padres de niños con cáncer, iniciaron en todo el mundo una campaña con el propósito de concientizar a toda la población respecto a la importancia de atacar esta problemática y la necesidad de tener un acceso rápido al diagnóstico y tratamiento adecuado.

Para promover esta fecha, la confederación y las organizaciones adheridas, utilizan una prenda de color blanca, como muestra de apoyo a la lucha contra esta grave enfermedad.

Los síntomas de esta enfermedad son: palidez aguda, dolor de huesos, sangrados y moretones espontáneos y su tratamiento supone grandes exigencias, entre ellas; soportar procedimientos dolorosos, tomar medicamentos y hacerse estudios, lo que limita su vida infantil.

Es importante recalcar que el cáncer infantil es altamente curable si se detecta a tiempo.

El cáncer infantil es la segunda causa de muerte en pediatría en nuestro país, superada sólo por los accidentes. Pero cuando un niño recibe las condiciones de tratamiento y soporte adecuados, aproximadamente el 70 por ciento de los casos pueden curarse.

Alertas
Los oncólogos pediatras recomiendan tomar en cuenta las siguientes señales de alerta que pueden estar relacionadas con algún tipo de cáncer en los niños. Estos síntomas son: pérdida de peso y fiebre prolongada sin causa aparente, palidez, dolor de cabeza, a menudo acompañado de vómitos en la madrugada; hinchazón y masa abdominal anormal; hinchazón de la cabeza, aparición de hematomas o sangrado, brillo blanco en los ojos y cambios repentinos en el equilibrio o comportamiento.

en paraná

Artículos Relacionados

Teclas de acceso