
El co-creador de la criptomoneda negó la información que trascendió este martes, respecto a mensajes de texto donde habría hablado de pagos a la Secretaria General de la Presidencia.
Hayden Davis, co-creador de la memecoin $Libra, negó haberle pagado a Karina Milei para acceder al Presidente de la Nación, desmintiendo así la información difundida este martes por el medio especializado en criptografía CoinDesk.
Según el mismo portal, Davis sostuvo que los reportes sobre sus supuestos mensajes están "motivados políticamente". Además, señaló que en su teléfono no hay ningún registro que confirme esas declaraciones.
CoinDesk aseguró haber accedido a conversaciones del CEO de Kelsier Ventures en las que afirmaba: "Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero", en referencia al Presidente y a la Secretaria General.
Esta no es la primera vez que Davis intenta aclarar lo sucedido el pasado viernes por la tarde, cuando Milei promovió en redes sociales la memecoin $Libra, aunque luego matizó su postura diciendo que solo la había difundido. "Este proyecto privado se enfocará en impulsar el crecimiento de la economía argentina", escribió en su momento. Tras ese tuit, la criptomoneda, lanzada ese mismo día, alcanzó un valor cercano a los 5 dólares antes de desplomarse un 90% en solo dos horas. Posteriormente, Milei eliminó su publicación y aclaró que "no estaba al tanto de los detalles del proyecto".
Davis afirmó que el dinero "era de Argentina", pero se deslindó de la polémica: "No soy el protagonista aquí, lo hice en nombre de Milei". El episodio desató denuncias contra el Presidente y otras personas involucradas, tanto en Argentina como en Estados Unidos.