Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1051, / $1091,

Política
Política

Diputados presentarían este lunes un pedido de juicio político a Milei

Tras el escándalo del presidente Javier Milei promocionando a la criptomoneda $Libra, diputados de la oposición preparan un proyecto de pedido de juicio político al mandatario, supo AIM.

El texto, al que tuvo acceso AIM y que buscan impulsar esta semana, habla de “promover juicio político contra el presidente de la Nación, sr. Gerardo Javier Milei, por el mal desempeño y eventuales delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53 de la Constitución Nacional de la República Argentina”.

El primer artículo habla de constituir a la Comisión de Juicio Político a los fines de investigar y dictaminar sobre la responsabilidad del presidente de la Nación por su posible participación en la presunta defraudación vinculada a la cripto/token/memecoin $LIBRA”.

El siguiente artículo solicita información que consta en la Comisión Nacional de Valores como órgano regulador del mercado de cripto activos según resoluciones 994/2024 y 1025/2024”.

Los siguientes artículos piden información a la Unidad de Investigación Financiera, como así también piden la intervención de la Oficina Anticorrupción para dictaminar sobre esos hechos.

En ese sentido, UP difundió un mensaje, al que accedió AIM, en el que considera que “la participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes”, por lo cual anunció la decisión de “avanzar en la presentación de un pedido de juicio político contra el presidente de la Nación”.

Los senadores de Unión por la Patria se alinearon con sus pares de la Cámara baja, a través de un comunicado difundido en las redes en el que anticipan que “el Senado de la Nación no puede permanecer ajeno a los hechos de público conocimiento que tienen como protagonista al presidente de la Nación, Javier Milei. La ciudadanía debe estar informada de que es esta Cámara la encargada de juzgar en juicio político a quien PRIMERO es acusado por la Cámara de Diputados, conforme lo establece el artículo 59 de la Constitución Nacional. Por lo tanto, los senadores y las senadoras deben actuar con prudencia respecto de este instituto”.

El interbloque que encabeza José Mayans instó a que “la Cámara de Diputados de la Nación intervenga en este caso ejerciendo las atribuciones que le confiere la Carta Magna”, considerando que “la gravedad de los hechos amerita que las instituciones funcionen rápidamente y sus miembros estén a la altura de las circunstancias”.

Milei: ¿puede ir a juicio político?

Daniel Sabsay, profesor titular y ex presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, señaló a un Medio que "un presidente no puede usar su cargo para promover activos en los que tiene intereses personales porque claramente hay una incompatibilidad. Existe la posibilidad inclusive de que haya cometido ilícitos y eso se debería investigar. Más que la Constitución, que exige transparencia, está el Código Penal. Quien comete ese tipo de actos debe ser investigado para determinar si ha cometido delitos. Primero debe intervenir una comisión investigadora y, si se comprueba una causal de juicio político, este debe iniciarse".

Sabsay advirtió que la institucionalidad se ve gravemente afectada, ya que el presidente debe abstenerse de utilizar el Estado para fines personales. También recordó que Argentina cuenta con antecedentes en esta materia.

juicio político

Artículos Relacionados

Teclas de acceso