Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1034, / $1074,

Internacionales
Internacionales

Se inicia el alto al fuego en Gaza y Hamás e Israel se preparan para intercambio de rehenes y prisioneros

El acuerdo de alto al fuego entre Hamás e Israel sobre Gaza ha entrado en vigor la mañana de este domingo a las 11.15 hora local (9.15 GMT).

Pese a las tensiones previas y el retraso de casi 3 horas en la implementación del acuerdo, ambas partes dieron por cumplidas las exigencias pactadas.

Se espera que hoy durante el día comience el intercambio de rehenes y prisioneros, cuyos nombres ya fueron anticipados entre las contrapartes. Se trata de 3 rehenes israelíes y decenas de prisioneros palestinos.

Hamás confirmó los nombres de las mujeres que serán las primeras rehenes israelíes en ser liberadas durante esta jornada: Doron Steinbrecher, enfermera veterinaria de 31 años, retenida desde el 7 de octubre; Romi Gonen, de 24 años, secuestrada en una emboscada en el festival Supernova y Emily Damari, de 28 años y con doble nacionalidad británica e israelí, quien fue secuestrada desde su casa en el kibutz Kfar Aza, en el límite con Gaza.

Se inicia así la primera de las tres fases del frágil pacto que pone en pausa, por al menos seis semanas, la guerra de 15 meses que ha dejado más de 46.000 muertos, además de miles de heridos y millones de desplazados en Gaza.

El hito fue celebrado por familias palestinas en distintas zonas de la franja.

La ofensiva israelí se inició tras los ataques de la milicia islamita a Israel el 7 de octubre de 2023, donde murieron 1.200 personas y se capturaron 251 rehenes, de los cuales 90 siguen cautivos, aunque no es claro cuántos están vivos.

El inicio del alto al fuego estaba previsto para las 8.30 (hora de Gaza) de este domingo, sin embargo, tensiones de último minuto lo retrasaron. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamás de no haber cumplido con uno de los puntos del acuerdo que lo obligaba a entregar 24 horas antes de su entrada en vigencia la lista de nombres de los rehenes que serían liberados durante el día.

¿En qué consiste el acuerdo?

El pacto consta de tres fases. En la primera, de seis semanas de duración, se intercambiarán más de 30 rehenes -entre ellos mujeres, niños y ancianos- por prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes.

Israel mantendrá algunas tropas en el corredor Filadelfia, a lo largo de la frontera sur de Gaza con Egipto. El paso fronterizo de Rafah entre Egipto y Gaza se abrirá gradualmente para que enfermos y heridos puedan salir del territorio para recibir tratamiento.

Las fuerzas israelíes se retirarán hacia el este, lejos de las zonas densamente pobladas de Gaza, los palestinos desplazados podrán empezar a regresar a sus hogares y cientos de camiones de ayuda podrán entrar en el territorio cada día.

Casi todos los 2,3 millones de habitantes de Gaza tuvieron que abandonar sus hogares debido a las órdenes de evacuación israelíes, los ataques y los combates sobre el terreno.

Las negociaciones para la segunda fase, en la que se buscará una "calma sostenible", comenzarán el día 16 del alto al fuego.

Franja de Gaza Guerra

Artículos Relacionados

Teclas de acceso