Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1036, / $1076,

Provinciales
Provinciales

Retoma sus actividades el Cineclub del Iaaer con un nuevo ciclo

La propuesta tendrá formato de ciclo, y se denomina Acá reunidos, al calor de la luz. Se realizará los martes de febrero y marzo, a las 21, proyectando títulos en la Sala Noble y también al aire libre (Gregoria Matorras 861, de Paraná). La primera función será el martes 11, con acceso libre y gratuito.

Desde el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), organismo de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, explicaron que este ciclo busca abrir un espacio donde la poesía, el documental y la ficción se entrelazan para proponer mundos posibles. En cada una de las películas se podrá apreciar el valor del hacer con un otro, del imaginar al lado de alguien, de aprender algo nuevo, de nombrar o ver una imagen por primera vez. El ciclo fue diseñado por Sofía Lena Monardo, con la colaboración de Fernando Martín Peña, María Aparicio, Ignacio Agüero, Claudio Aguilar, Mercedes Gaviria, Juan Pedro Agurcia.

Las películas que se verán giran en torno a lo que sucede en un espacio de comunión: una sala de cine, un aula, la calle o en la propia familia. Espacios de encuentro vivos de imaginación, contradicción y resistencia. La pulsión intenta pensar el cine desde su creación hasta su exhibición como un arte colectivo, abierto y misterioso.

Dos películas en agenda para el primer encuentro
Martes 11 de febrero, a las 21, en sala Noble, Iaaer (Gregoria Matorras 861):
- Por primera vez, Octavio Cortázar (1967) Cuba -10 minutos-

El cine llega "por primera vez" al monte... Este cortometraje documental cubano, dirigido por Octavio Cortázar, recoge la experiencia de una comunidad rural de las sierras del oriente de la isla, donde llega por primera vez el cine, gracias a los cines móviles creados con este fin por la Revolución. El espectador recibe las diferentes emociones que a un público de hombres, mujeres y niños del campo le provoca el ver el primer film de sus vidas.

- El espíritu de la colmena, Víctor Erice (1973) España -94 minutos-

En un pequeño pueblo de España, en plena posguerra, las niñas Isabel y Ana ven un domingo la película El Doctor Frankenstein, de James Whale. El monstruo le causa a Ana tal impresión que no deja de hacer preguntas a Isabel, quien le asegura que está vivo y que si ella lo desea podría comunicarse con él.

cultura CINECLUB IAAER Gobierno de Entre Ríos

Artículos Relacionados

Teclas de acceso