Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$887,5 / $927,5

Internacionales
Internacionales

Gran temblor en Japón causa dos muertos y 90 heridos

Dos personas murieron y unas 90 resultaron heridas en el violento terremoto que sacudió al norte de Japón y las autoridades ya han desestimado la amenaza de tsunami; la región es la misma que quedó devastado por un terremoto de magnitud 9 y un tsunami hace 11 años

Un sismo de magnitud 7,4 azotó la zona costera de Fukushima, en el norte de Japón. Un pequeño tsunami llegó a las costas, pero la mañana del jueves se levantó la alerta de bajo riesgo. Dos personas murieron y unas 90 resultaron heridas en el violento terremoto que sacudió al este de Japón y las autoridades ya han desestimado la amenaza de tsunami.

Las dos víctimas se contabilizan en los condados de Fukushima y Miyagi en el noreste del país, según informes de la agencia japonesa para la gestión de incendios y desastres.

El primer ministro Fumio Kishida dijo el jueves en una sesión parlamentaria que dos personas murieron durante el temblor y que ya se investigan las circunstancias de las muertes, además de que 97 personas resultaron heridas.

Kyodo News había reportado previamente que un hombre de alrededor de 60 años murió en la ciudad de Soma después de caer desde el segundo piso de su casa mientras intentaba evacuar, mientras que un hombre de unos 70 años entró en pánico y murió de un infarto cardiaco.

La región es parte del norte de Japón que quedó devastado por un terremoto de magnitud 9 y un tsunami hace 11 años, que además desencadenó un desastre nuclear en el que se liberó radiación y dejó inhabitables algunas partes del país.

La empresa Tokyo Electric Power Company Holdings (TEPCO), que opera la planta nuclear de Fukushima Daiichi que sufrió afectaciones luego del terremoto y tsunami de 2011, dijo que los trabajadores no detectaron daños en una inspección del sitio, que está en el proceso de ser desmantelado.

La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón informó que en el edificio de turbinas del reactor número 5 de Fukushima Daiichi se activó una alarma, pero no hubo un incendio. Las bombas de agua para los tanques de enfriamiento de combustible en dos de los cuatro reactores de la planta dejaron de funcionar brevemente, aunque después reanudaron operaciones. Fukushima Daini, que sobrevivió al tsunami de 2011, también será desmantelada.

La Agencia Meteorológica de Japón retiró la mañana del jueves el aviso de tsunami que había emitido para las costas de Fukushima y Miyagi. Olas de 30 centímetros (11 pulgadas) llegaron a las costas de Ishinomaki, unos 390 kilómetros (242 millas) al noreste de Tokio.
La agencia actualizó también la magnitud del sismo a 7,4 en lugar del 7,3 reportado inicialmente, así como su profundidad de 60 kilómetros (36 millas) a 56 kilómetros (35 millas).

Imágenes de NHK mostraron paredes de una tienda departamental que cayeron al piso y vidrios rotos sobre las calles cerca de la estación central del tren en la ciudad de Fukushima, unos 60 kilómetros (36 millas) al oeste de la costa. Algunos caminos se agrietaron y salía agua de las tuberías subterráneas.

Las imágenes también mostraron muebles y electrodomésticos tendidos en el piso en apartamentos de Fukushima. Cosméticos y otras mercancías cayeron de los aparadores de las tiendas. En Yokohama, cerca de Tokio, un poste de luz estuvo a punto de caer.

Más de 2,2 millones de viviendas quedaron temporalmente sin electricidad en 14 prefecturas del país, incluyendo la región de Tokio, aunque el servicio se reanudó en la mayoría de los lugares por la mañana, salvo en unas 37.000 casas en las prefecturas de Fukushima y Miyagi, según Tohoku Electric Power Co., que brinda el servicio a la región.

catástrofes naturales

Artículos Relacionados

Teclas de acceso