
El próximo viernes 4 de abril, el Concejo Deliberante Estudiantil de Paraná abrirá sus puertas para una nueva edición. El coordinador, Pablo Rablaglia, explicó a AIM: "Estamos trabajando intensamente para la apertura del viernes, donde presentaremos un programa que busca fomentar la participación cívica entre los jóvenes al permitirles presentar anteproyectos para la ciudad".
El Concejo Deliberante Estudiantil “ofrece a los jóvenes la oportunidad de formar su propio consejo, eligiendo autoridades y votando proyectos", destacó Rablaglia, quien detalló que los anteproyectos aprobados serán elevados al Concejo Deliberante de la ciudad, donde podrán ser considerados como modelos para desarrollar normativas concretas, como ordenanzas o decretos. "Este programa permite a los estudiantes experimentar el proceso legislativo y contribuir activamente a su comunidad", añadió.
Beneficios de la participación cívica
La participación cívica en la educación secundaria ofrece múltiples beneficios que enriquecen el desarrollo integral de los estudiantes. "Los participantes desarrollan habilidades de liderazgo, pensamiento crítico y colaboración, esenciales tanto en su vida académica como profesional", señaló. Además, fomenta la conciencia social y ciudadana, preparando a los jóvenes para ser ciudadanos informados y comprometidos. "Este tipo de iniciativas también ayuda a aumentar la confianza y autoestima de los estudiantes, al ver el impacto tangible de sus acciones en la comunidad", agregó.
Inscripciones y requisitos
Los estudiantes interesados en participar “deben ser menores de 22 años y estar matriculados como alumnos regulares en alguna institución educativa". La inscripción se puede realizar a través del Instagram del Concejo Deliberante Estudiantil de Paraná, @CDEParaná, donde se encuentra toda la información necesaria y los enlaces para registrarse. "Los proyectos se presentan generalmente en grupos de tres, con un titular, un suplente y un asesor", explicó.
Evento de lanzamiento
El evento de lanzamiento tendrá lugar en la Plaza de los Constituyentes, ubicada en calle Corrientes 94, comenzando a las 8:30 de la mañana con un desayuno de bienvenida. "A partir de las 9 de la mañana comenzaremos con las actividades, que se extenderán hasta las 13", detalló. Durante el evento se presentará todo el programa a detalle, incluyendo las etapas de tutoría y hackatones. Además, habrá una expo de estudios superiores con la participación de universidades locales y actividades recreativas organizadas por Juventudes, como un recorrido en el bus turístico y juegos interactivos sobre la ciudad.
"Invitamos a todos los estudiantes interesados a asistir al evento inaugural para conocer más sobre cómo pueden involucrarse en este significativo proyecto cívico-educativo", concluyó Rablaglia.