Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1054, / $1094,

Política
Política

El fin del congelamiento: senadores podrían cobrar hasta 9 millones de pesos en abril

Con el vencimiento del decreto de Victoria Villarruel, las dietas de los senadores volverán a actualizarse según las paritarias del Congreso. La medida despierta críticas en un contexto de ajuste y crisis económica.

El 1° de abril marcará el fin del congelamiento de los salarios de los senadores, medida que había sido dispuesta por la vicepresidenta Victoria Villarruel a principios de enero. Con esta decisión, los sueldos de los legisladores volverán a vincularse con las paritarias de los empleados del Congreso, lo que llevaría sus ingresos brutos a aproximadamente 9 millones de pesos.

Hasta el momento, ningún bloque ha tomado la iniciativa de frenar este incremento, y la vicepresidenta, a diferencia de ocasiones anteriores, dejará que el tema sea resuelto por los propios legisladores. Esto significa que, si no se aprueba una nueva suspensión o una reducción, los senadores recibirán el aumento en sus salarios de mayo, cuando se efectivice la liquidación.

El incremento de las dietas ha sido un tema recurrente desde el inicio del gobierno de Javier Milei. En abril de 2024, los senadores votaron sin debate y a mano alzada un aumento que más que duplicó sus ingresos, estableciendo un sistema de actualización automática atado al valor del módulo que perciben los empleados legislativos. Esto llevó a que, a mediados del año pasado, sus sueldos llegaran a los 8 millones de pesos netos, lo que generó una fuerte polémica en la opinión pública.

Ante la presión social, en agosto de 2024 el Senado aprobó la suspensión de los aumentos hasta el 31 de diciembre. Luego, Villarruel extendió la medida por tres meses más a través de un decreto. Sin embargo, ahora la vicepresidenta ha decidido no intervenir nuevamente, lo que habilita la reactivación del mecanismo de actualización salarial.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados la situación ha sido diferente. El titular del cuerpo, Martín Menem, resolvió aumentos de manera discreta y sin anuncios oficiales, lo que permitió que las dietas de los diputados pasaran de 1,5 millones de pesos a 4 millones de pesos hacia finales de 2024.

El nuevo ajuste en los ingresos de los senadores llega en un momento de crisis económica y social, con un gobierno que ha impuesto un severo ajuste fiscal y recortes en áreas sensibles como educación, salud y asistencia social. En este contexto, el incremento de las dietas legislativas amenaza con profundizar el malestar ciudadano y alimentar el descrédito de la clase política.

senadores Congreso

Artículos Relacionados

Teclas de acceso