
La Mesa Ejecutiva de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu)-Histórica resolvió convocar al paro general del 10 de abril. Reclaman a paritarias, aumento del presupuesto, salario testigo igual a la canasta familiar y discusión abierta de las reformas de planes de estudio, informó a AIM la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Docencia Universitaria (Sitradu), Sofía Cáceres Sforza.
El claustro docente se plegó al paro lanzado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y al que se sumaron las Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y de los Trabajadores.
Asimismo, se definió impulsar la participación de la federación y sus asociaciones de base en las movilizaciones de jubiladas y jubilados convocadas para el 9 de abril con la definición de cese de actividades en el horario y la extensión que cada asociación defina.
Los universitarios reclaman “convocatoria a paritarias, ya que el gobierno niega a reunirse y otorga ‘aumentos’ por Decretos; incremento del presupuesto, porque sigue el presupuesto prorrogado y ya está habiendo problemas de funcionamiento; salario testigo igual a la canasta familiar y de ahí jerarquizar la escala; discusión abierta de las reformas de planes de estudio no atadas al presupuesto ni al mercado, sino a la calidad de la educación universitaria con toda la comunidad; y que se termine la precariedad laboral ”, indicó Cáceres Sforza.
Huelga de universitaria
En tanto, en el marco del plan de acción gremial docente y no docente, la Mesa discutió promover -en las distintas instancias deliberativas de nuestras asociaciones de base- la realización de un paro conjunto de 48 a 72 horas de todas las federaciones que integran el frente sindical universitario para la semana posterior a semana santa, en la fecha de conmemoración del año de la gran Marcha Federal Universitaria del 23 de abril de 2024.