Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1040, / $1080,

Nacionales
Nacionales

Coronavirus: Detallan la efectividad de las vacunas que se aplican en Argentina

Los integrantes de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) coincidieron en la "robustez" de la evidencia científica sobre la efectividad de una dosis para reducir la mortalidad en personas mayores de 60 años, informaron fuentes del Ministerio de Salud.

Tras una reunión que mantuvieron con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, los miembros de la CoNaln destacaron “la robustez de la evidencia científica, desde la calidad metodológica hasta los resultados observados”, que aporta el estudio realizado por la cartera sanitaria nacional sobre la efectividad de una dosis para reducir la mortalidad en personas mayores de 60 años.

Ese análisis tuvo por objetivo estimar la efectividad en reducción de la mortalidad por Covid-19 en un estudio de vida real, en personas de 60 años y más, con la estrategia de vacunación implementada por Argentina desde enero a junio de 2021.

En tanto este jueves, durante la reunión de Consejo Federal de Salud (Cofesa) se pondrá a consideración de los ministros de Salud de las jurisdicciones las recomendaciones de la CoNaln para definir los pasos a seguir basados en la evidencia científica y el consenso federal.

Resultados de la eficacia de vacunas

Los resultados del estudio de efectividad de vacunas con una dosis dieron un 79,5 por ciento de efectividad en la vacuna británica AstraZeneca, un 74 por ciento en la rusa Sputnik V y un 61,6 por ciento en la china Sinopharm.

En cambio con el esquema completo de dos dosis, Sputnik V tuvo una eficacia del 93,3 por ciento, AstraZeneca del 88,8 por ciento y Sinopharm del 84 por ciento.

Datos en Argentina

El Ministerio de Salud informó que hasta el momento se distribuyeron 24.928.991 dosis, de las cuales fueron aplicadas y notificadas 20.543.325, lo que representa un 82,4 por ciento de notificación.

En la actualidad Argentina está con un ritmo promedio de dos millones de aplicaciones de vacunas Covid-19 por semana.

En el reporte del miércoles, la cartera sanitaria notificó 22.673 nuevos casos de coronavirus y 638 decesos, y desde el inicio de la pandemia ascienden a 4.470.374 los contagiados y 94.304 los fallecidos.

Además, indicó que son 6.308 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 67,7 por ciento en el país y del 64,9 por ciento en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Sobre la CoNaln
La CoNaln tiene como miembros del Núcleo Central a les doctores Mirta Roses, Ricardo Rüttimann, Andrea Uboldi y Teresa Strella; y al defensor del Pueblo de la Nación, Maximiliano Nitto.

Forman parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones les doctores María Esther Diangelo, Soledad Guerrero, Adriana Jure y Julio Arroyo; y la licenciada Marcela González.

Los representantes de sociedades científicas son les doctores María Marta Contrini, Carlota Russ, Hebe Vazquez, Cecilia Freire e Iris Aguilar; y el licenciado Rubén Lastra.

Como representantes de organismos están Mirta Magariños y Mariana Villa; mientras que como secretariado de la CoNaIn lo hace el doctor Daniel Stecher.

pandemia

Artículos Relacionados

Teclas de acceso