Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1035, / $1075,

Política
Política

Acuña: “Más que nunca tenemos que defender la Educación Sexual Integral”

La decisión del Gobierno nacional de modificar la Ley de Identidad de Género pone en evidencia el desconocimiento del Presiente de la Nación sobre aspectos de la misma. “Estos tratamientos de hormonización no se dan de la noche a la mañana, son procesos muy cuidados que son llevados adelante por profesionales de la salud junto con las personas que lo realizan y sus referentes afectivos, sus familias”, dijo a AIM Carolina Acuña, integrante del feminismo y secretaria de Género de la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

“Claramente, lo que hace Milei a la identidad de género, a la modificación de esta ley que nos llevó años conquistar, es un ataque a la masiva movilización del 1 de febrero en toda la Argentina y que tuvo eco en los distintos países del mundo. Su discurso en Davos fue vergonzoso, terrible y particularmente pienso que esta decisión tiene que ver con una respuesta a todos los feminismos y a los colectivos de las diversidades”, señaló Acuña a esta Agencia.

“Al Presidente no le preocupan los menores de edad, que es el argumento que él da, que por eso dice que no pueden ser para menores de 18 años cuando la ley establece que es a partir de los 16. Pero además, habla del desconocimiento que tiene Milei sobre todas estas cuestiones, porque estos tratamientos de hormonización no se dan de la noche a la mañana, son procesos muy cuidados que son llevados adelante por profesionales de la salud junto con las personas que lo realizan y sus referentes afectivos, sus familias. Que él diga que le preocupa el tema de los menores de edad nadie le cree, es una mentira, porque si realmente al Presidente le preocuparían los menores de edad no habría tantos niños sin sus remedios para el tratamiento del cáncer. Hay varias infancias que han fallecido en este trayecto de recortes, de saqueo y de destrucción del estado de derecho que tenemos”.

Acuña analizó que “el ataque que hace permanentemente a los feminismos, mujeres, diversidades habla de su posición. Esto ya lo sabíamos, él dijo claramente que es el topo que viene a destruir el Estado y lo está haciendo. Desde la sociedad tenemos que ponerle un freno, tenemos que salir a la calle, defender todos y cada uno de los derechos que hemos conquistado. Además, utiliza todas estas cuestiones para tapar lo que realmente está pasando: la pauperización que hay, la distorsión de los datos del Indec, toda la plata que se recauda y lo que se va en el pago de la deuda, los préstamos que se piden, todo lo que estamos perdiendo y sufriendo como sociedad”.

Consideró la dirigente: “Más que nunca tenemos que defender la Educación Sexual Integral (ESI) a como de lugar en cada una de las escuelas, ese tiene que ser nuestro eje, porque es la madre de todas las batallas, si se logra que haya ESI en cada aula de cada escuela a largo plazo vamos a tener una sociedad más igualitaria, equitativa y libre de violencias”.

Para concluir, Acuña recomendó la película “Yo Nena, Yo Princesa”, ya que “habla sobre las infancias trans y todo lo que sufren y padecen cuando no son atendidas o no pueden verbalizar. Muestra todo el proceso, no solo de la infancia sino también de las familias y cómo llevan adelante todo eso”.

Fuente: De la Redacción de AIM
MODIFICACIÓN A LA LEY DE GÉNERO CAROLINA ACUÑA Agmer Paraná

Artículos Relacionados

Teclas de acceso