En medio de jornadas intensas por las elecciones y en la previa de las Paso del domingo, el senado volvió a reunirse en comisión. Esta vez fue el turno de Población y Desarrollo Humano, de Legislación General, y de Presupuesto y Hacienda para tratar el proyecto de ley que regula el vínculo jurídico entre la Cruz Roja argentina y el Estado nacional, registró AIM. La iniciativa ya cuenta con media sanción de Diputados.
En el marco de las Paso, el Senado tuvo algunas reuniones intermitentes de comisiones para tratar temas específicos. En este caso, Población y Desarrollo Humano se reunió en forma conjunta con los asesores de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda para analizar el proyecto actualiza el marco normativo en aspectos vinculados a la personería jurídica y la regulación de subsidios e impuestos.
La iniciativa, a la que tuvo acceso AIM, se sancionó en julio de 2018 en Diputados, y ahora el Senado busca avanzar con la propuesta, que tiene como objetivo establecer las condiciones y garantías necesarias para el desarrollo de las acciones de la Cruz Roja, entidad que ayuda tanto a la comunidad con sus actividades y programas humanitarios.
“Realmente es una deuda pendiente con esta organización que lleva ya 120 años de vida en nuestro país y que tanto ayuda a quienes lo necesitan", señaló en alguna oportunidad la senadora Miriam Boyadjian (Movimiento Popular Fueguino).
Cruz Roja cuenta en la actualidad con una red de 65 filiales con presencia en todo el territorio argentino. Entre sus actividades se encuentra capacitación en primeros auxilios, respuesta en emergencias y catástrofes, formación de profesionales de la salud y promoción de la salud.
Se espera que el texto siga en debate y el Senado vuelva a reunirse después de las elecciones.