![](https://aimdigital.com.ar/galeria/fotos/2025/02/15/o_1739666345.jpeg)
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, valoró el proceso de ordenamiento del Estado que ratificó el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en la Asamblea Legislativa, pero aclaró: “No acordamos en reducir la planta del Estado, porque eso significa recortar derechos”.
Muntes asistió hoy a la apertura de sesiones en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, donde Frigerio realizó un repaso de su gestión. En ese marco, el dirigente sindical explicó que coinciden con el mandatario “en la necesidad de ordenar la carrera en la administración pública, que no haya ñoquis y profesionalizarla”, pero aclaró que no coinciden “con el ajuste que está llevando adelante, porque arrogarse que habrá 5.000 cargos menos al finalizar su gestión y proyectarlo en las que viene representa, claramente un ajuste sobre el Estado y, consecuentemente, que impactará en garantizar derechos a los entrerrianos”. Al respecto, subrayó que Frigerio “profundiza la línea de gobernadores anteriores, quienes, también, planteaban disminuir la planta de trabajadores como la de bajar el costo”.
“No coincidimos con su forma de ver el Estado. El Estado no es una empresa, el Estado debe garantizar derechos y los trabajadores públicos son quienes garantizan los derechos que se conquistaron y están plasmados en la Constitución de Entre Ríos, por lo que achicarlo en un contexto en el que la población necesita más acompañamiento y apoyo significa, lisa y llanamente, ajuste”.
Por otro lado, Muntes comentó que generó “mucha preocupación la situación del Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper) que enunció Frigerio, ya que a la falta de prestaciones se suma una intervención que se llevó puesta la representación de los trabajadores en la obra social”.