La Fundación del Centro de Neurología y Recuperación Psicofísica (Cener) lleva adelante un programa de estudios gratuitos para la detección precoz de Alzheimer y otras demencias (como las vasculares y las etílicas) en personas mayores de 60 años, quienes no presentan los síntomas clásicos (pérdida de memoria reciente, desorientación, cambio de carácter, dificultad para realizar las actividades de la vida diaria).
La Fundación Cener lleva adelante la propuesta que implica “tests específicos, examen neurológico y estudios neurofisiológicos en los que se puede averiguar si se presenta algún compromiso que no fue detectado por la persona o sus familiares”. Los estudios no requieren preparación previa y no son invasivos.
Al respecto, desde la organización contaron a esta Agencia que “hasta el momento se hicieron 500 estudios de personas provenientes de diferentes ciudades de la provincia”.
Enfermedades cerebrales degenerativas
El aumento de la expectativa de vida tuvo como consecuencia un crecimiento en la cantidad de personas que padecen enfermedades cerebrales degenerativas como la enfermedad de Párkinson y el Alzheimer sin contar el incremento en los casos de accidentes cerebrovasculares.
En Europa y Estados Unidos es de rutina cumplimentar con estas prácticas ya que no solo ayudan al paciente y a su familia a planificar su futuro, sino, que para los gobiernos es indispensable para disminuir el gasto en salud que demandan estas patologías dado que un tratamiento precoz retrasa el avance de la enfermedad y mejora la calidad de vida. Además, se complementa con una entrevista a fin de evaluar ansiedad y depresión.

Dejá tu comentario sobre esta nota