Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$888,0 / $928,0

Caleidoscopio
Caleidoscopio

Rodríguez: “Cultura Viva Comunitaria muestra las experiencias que se realizan en las comunidades a través del arte y la cultura”

La Biblioteca Popular Caminantes desarrolla “servicios educativos, sociales, culturales, comunitarios, en favor de una población muy amplia del este de la ciudad, donde no hay centros culturales, salón de usos múltiples, ni centros de integración comunitaria”, dijo a AIM el cultor Ricardo Rodríguez. Para continuar recaudando fondos para participar del Segundo Congreso del Movimiento de Cultura Viva Comunitaria, realizarán una peña varieté desde el mediodía del 15 de junio.

La Biblioteca Popular Caminantes –Antelo 1345- en Barrio Los Gobernadores realizará el 15 de junio una peña varieté, señaló a esta Agencia Ricardo Rodríguez que se trata de “un espectáculo que consiste en músicas, danzas, teatro, una movida interesantísima que, como siempre, es resultado de la buena disposición de un conjunto de artistas de la ciudad que van a colaborar para que podamos hacer esta verdadera fiesta al mediodía del sábado”.

La comunidad de Barrio Los Gobernadores, enfatizó el cultor, “siempre está atenta a lo que la biblioteca haga brindando servicios educativos, sociales, culturales, comunitarios, en favor de una población muy amplia del este de la ciudad, donde no hay centros culturales, salón de usos múltiples, ni centros de integración comunitaria”; por lo tanto, “la biblioteca Caminantes siempre está realizando actividades para una gran población”.

Sobre la intención de esta gran peña, Rodríguez destacó que es para “seguir completando los fondos necesarios para poder concurrir al Segundo Congreso del Movimiento de Cultura Viva Comunitaria que se hará en Santiago del Estero. El 20 de junio estaremos viajando para estar allí a la tardecita. Las deliberaciones serán el viernes en la ciudad de La Banda, el sábado en Clodomira y el domingo el cierre se va a hacer en el patio del Indio Froilán, donde tradicionalmente tiene una parada especial la marcha de los bombos”.

Desde las 12 en adelante, “habrá cantina, comida calentita. Van a estar un conjunto de artistas, María Silva, música urbana con Litoral Beats, el grupo Inmaduro, folklore con el dúo Fernández – Asselborn, Loe y Joel Roth, Del Empujón del Diablo con chacareras, sambas, cuecas. Siempre en la biblioteca hay sorteos, entre ellos libros. Después de la peña musical se presentará la obra de teatro Poeta en Parolas que dirige y actúa Paula Righelato”.

Todas las propuestas tienen un módico precio de 1.500 pesos anticipadas, y 2000 pesos en puerta.

Sobre el Movimiento Cultura Viva Comunitaria, explicó que: “Está en toda Latinoamérica y tiende a mostrar las experiencias que se realizan en las comunidades, territorios, barriadas populares a través del arte y la cultura”.

En estos tiempos tan difíciles para la sociedad y la cultura, Caminantes “sigue brindando servicios y bienes culturales a la población. Estamos siendo muy creativos para poder seguir contando con todo lo que tenemos, ya que hay una situación muy compleja que nos lleva a hacer malabares. Ha habido una serie de caída de programas y propuestas que venían antes desde el Ministerio de Cultura de la Nación, por lo tanto vivimos generando iniciativas propias y tratando de seguir cumpliendo con nuestra misión”.

Analizó que la política nacional con el tema de los alimentos muestra una “cuestión muy encarnizada contra los sectores populares, con cierre de comedores, sin asistencia desde el Estado”, por lo que “se trata de seguir apelando a la comunidad de la que provenimos y poder seguir cumpliendo con nuestra misión de ser una institución al servicio de la misma”.

Fuente: De la Redacción de AIM
PEÑA VARIETÉ EN LA CAMINANTES cultura viva comunitaria RICARDO RODRÍGUEZ

Dejá tu comentario sobre esta nota

Artículos Relacionados

Teclas de acceso