Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$887,5 / $927,5

Internacionales
Internacionales

Unidos por la tierra: Nuestro legado, nuestro futuro

El Día mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra el 17 de junio, se centrará este año en el futuro de la gestión de tierras. Cada segundo, se degrada un área de tierras sanas equivalente a cuatro campos de fútbol, lo que suma 100 millones de hectáreas cada año, una extensión del tamaño de Egipto.

Implicar a las generaciones presentes y futuras es más importante que nunca para detener e invertir estas alarmantes tendencias y cumplir los compromisos mundiales de restaurar 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas para 2030. Este año, el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía se celebrará bajo el lema ‘Unidos por la tierra: Nuestro legado. Nuestro futuro’. El objetivo es movilizar a todos los sectores de la sociedad en favor de la gestión sostenible de tierras.

El 17 de junio de 2024 también marcará el 30 aniversario de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (Cnuld), con sede en Bonn. La Cnlud es el único tratado internacional jurídicamente vinculante sobre la gestión de tierras y una de las tres Convenciones de Río junto con las de cambio climático y biodiversidad.

Ibrahim Thiaw, Secretario Ejecutivo de la Cnuld, ha declarado: "hasta el 40 por ciento de las tierras del mundo están degradadas, lo que afecta a más de la mitad de la humanidad. Sin embargo, las soluciones están a nuestro alcance. Recuperar tierras saca a las personas de la pobreza y aumenta su resiliencia al cambio climático. Es hora de unirnos y sacar una tarjeta roja a la pérdida y degradación de tierras en todo el mundo".

Organizado por el Gobierno de la República Federal de Alemania, el acto de conmemoración mundial tendrá lugar en el Bundeskunsthalle (Sala de Arte y Exposiciones de la República Federal de Alemania) de Bonn el lunes 17 de junio de 2024.

Jochen Flasbarth, Secretario de Estado del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo, ha afirmado: "alrededor de una cuarta parte de la población mundial se ve afectada por la sequía. El estado de nuestros suelos en Europa también se está deteriorando rápidamente. Proteger los suelos y las tierras es un reto mundial. Tenemos que actuar juntos hoy para que las generaciones venideras puedan tener acceso a unos recursos naturales vitales. Sólo podremos alimentar a la humanidad y hacer frente a la crisis climática y de biodiversidad si contamos con suelos sanos."

El evento reunirá a líderes de todo el mundo, jóvenes y destacadas personalidades del ámbito académico, la sociedad civil, el deporte y el espectáculo, para expresar la necesidad de estar unidos por las tierras; sobre todo, ante la cercanía de la mayor conferencia de las Naciones Unidas sobre tierras y sequía (COP16 de la Cnuld), que se celebrará en Riad (Arabia Saudí) en diciembre de 2024.

Durante los meses de mayo y junio, la Cnuld, junto con el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y la ciudad de Bonn, pondrá en marcha la campaña de concienciación pública #UNited4Land y participará en varios eventos en Bonn y sus alrededores sobre el futuro del cuidado de las tierras.

Katja Dörner, alcaldesa de Bonn, ha declarado: "como sede de la Cnuld y ciudad comprometida con la neutralidad climática para 2035, Bonn entiende que debe proteger el clima, la naturaleza y las tierras a la vez. La tierra les mucho más que la superficie sobre la que está construida nuestra ciudad. La tierra lo es todo: es el suelo en el que crecen nuestros cultivos, un hábitat para plantas y animales, una esponja que retiene el agua, un espacio abierto y un corredor de refrigeración, además de ser un legado que transmitimos a las generaciones futuras".

Países de todo el mundo se están movilizando para celebrar el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía con una serie de actividades educativas, culturales y deportivas: desde proyecciones de películas y torneos de fútbol a plantaciones de árboles y concursos de jardinería. El programa completo de actos estará disponible en línea: https://www.unccd.int/events/desertification-drought-day.

Acerca del Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Declarado oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994 (A/RES/49/115), el Día de la Desertificación y la Sequía, que se celebra anualmente el 17 de junio, tiene los siguientes objetivos:

Concienciar al público sobre los problemas relacionados con la Desertificación, la Degradación de Tierras y la Sequía (DDTS)
Mostrar soluciones impulsadas por las personas para prevenir la desertificación y revertir la intensificación de las sequías
Reforzar la implementación de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los países que sufren graves sequías y/o desertificación, especialmente en África.

Día mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Artículos Relacionados

Teclas de acceso