
A partir de un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados, se busca que los productores acrediten la devolución del 100 por ciento de sus envases, por lo que podrán acceder a una deducción del Impuesto a las Ganancias, beneficios en el IVA y bonos de crédito fiscal intransferibles, informaron a AIM fuentes parlamentarias.
El proyecto de ley, al que tuvo acceso AIM, fue presentado por el diputado nacional Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal – Córdoba) y tiene como objetivo incentivar una mejor gestión de los envases vacíos de fitosanitarios. La iniciativa va dirigida a productores agropecuarios con un esquema de beneficios económicos y fiscales.
En el texto, que se generan en Argentina “cerca de 20 millones de estos envases, lo que equivale a 17.000 toneladas de residuos plásticos. La ley actual impone una obligación sin incentivos, lo que hace que su cumplimiento sea casi imposible de controlar”, dice la iniciativa.
El proyecto establece que los productores que acrediten la devolución del 100 por ciento de sus envases podrán acceder a una deducción del Impuesto a las Ganancias, beneficios en el IVA y bonos de crédito fiscal intransferibles. Además, se creará un Fondo Nacional para la Gestión Sustentable de Envases, que otorgará descuentos en la compra de agroquímicos, financiamiento para infraestructura de reciclaje y un sistema de pago por retorno.
Otro punto clave del proyecto es la creación del Sello de Producción Sustentable en la Gestión de Envases, una certificación que permitirá a los productores acceder a créditos preferenciales, beneficios en compras públicas y bonificaciones en seguros agropecuarios.