Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1053, / $1093,

Política
Política

Treboux: “La desregulación del uso de espacios naturales genera inconvenientes en la conservación”

El Gobierno nacional oficializó la desregulación turística de los Parques Nacionales y se encendió el alerta entre los trabajadores, especialmente los guías. “Nos vamos a encontrar con mayores inconvenientes e impactos sobre el ambiente al faltar la figura de quien, de alguna manera, permanentemente marca las pautas de cómo se debe realizar una visita dentro de un área protegida”, dijo a AIM el técnico del área de conservación del Parque Nacional El Palmar (Pnep), Guillermo Treboux.

“La preocupación mayor está por parte de los guías”, ya que el sistema “está tercerizado. Parques Nacionales capacita y habilita a los guías y fiscaliza su acción, pero la actividad en realidad está tercerizada. Es una manera también que tiene Parques de vincularse con las comunidades”, explicó Treboux a esta Agencia.

Con respecto a la desregulación, indicó: “Lo que se observa es que, por ejemplo, si bien salió ahora recientemente, estamos esperando que los compañeros de uso público la terminen de revisar, pero a priori le quita la obligatoriedad a las excursiones de contratar un guía para ingresar a áreas protegidas. Eso aparentemente redundaría en menores costos para los visitantes, pero lo cierto es que lo que está pasando es que la mayoría de los guías locales generar sus ingresos en función de guiar a los grandes grupos”.

“El guía siempre hace la función de control, porque ante cualquier situación se comunica y requiere la presencia de guardaparques, o en situaciones de emergencia. Reciben la capacitación no solo en cuanto a los contenidos interpretativos que las áreas protegidas buscan transmitir a sus visitantes, sino que también ejercen cierto control y establecen lo que son las pautas para una visita de bajo impacto en el ambiente natural”, explicó Treboux.

Consideró que: “Creemos que desregulando esta situación nos vamos a encontrar con mayores inconvenientes e impactos sobre el ambiente al faltar la figura de quien, de alguna manera, permanentemente marca las pautas de cómo se debe realizar una visita dentro de un área protegida. Sin la presencia del guía cualquier persona se puede salir del sendero, alejarse mucho, existe el riesgo de que se pierdan. Vemos con preocupación esa situación”.

Enfatizó que: “La desregulación del uso de espacios naturales abriéndolos al turismo masivo de esa manera tarde o temprano genera inconvenientes en la conservación, en el impacto que recibe el ambiente. Nos preocupa la economía regional, pero también como trabajadores de la conservación, nos preocupa profundamente el impacto que puede generar este tipo de actividades sin regulación en áreas sensibles como la nuestra”.

Fuente: De la Redacción de AIM
parques nacionales desregulación GUILLERMO TREBOUX

Artículos Relacionados

Teclas de acceso