Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1033, / $1073,

Política
Política

La Marcha Federal Lgbt+ se replicó masivamente en Entre Ríos

Con movilizaciones en diferentes ciudades de Entre Ríos, la Marcha Federal Lgbt+ dio un fuerte mensaje de tolerancia, con fuertes críticas al presidente de la Nación, Javier Milei, y su gobierno. En Paraná participaron colectivos de la comunidad, organizaciones sociales, gremiales y se sumaron dirigentes políticos, registró AIM.

Como en todo el país, en la provincia hubo masivas manifestaciones en Paraná, Villaguay, Concordia, Gualeguay y Gualeguaychú. En Entre Ríos el epicentro de la protesta estuvo en la capital, donde se realizó una marcha, desde plaza de 1° Mayo a Casa de Gobierno, donde se concretó un acto, en el que se leyó un duro documento contra Milei y sus discursos homofóbicos y las políticas de ajuste del gobierno nacional.

La intendenta de la ciudad, Rosario Romero, saludó a los activistas y se observó la presencia de los legisladores nacionales Blanca Osuna (PJ) y Tomás Ledesma (PJ) y la referente provincial del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Nadia Burgos, entre otros.

La integrante de la comunidad Lgbt+ y militante del MST, Keili Gónzalez, afirmó a esta Agencia: “Celebramos poder unificar criterios con la diversidad y así como con el feminismo y sectores más vulnerables, quienes vienen atravesando no solamente el golpe de la medida de ajuste, sino estos discursos de odio que se transpolan en la praxis en una situación sumamente violenta para la vida cotidiana y el conjunto de la población”.

Por su parte, la diputada nacional Blanca Osuna, indicó: “Fue muy importante en todo el país esta jornada nacional de lucha que se realizó con mucho orgullo, porque detrás de esta acción hay una historia de organizaciones de gran diversidad y una acumulación de reivindicaciones concretas que quienes hoy nos movilizamos creemos que están en grave riesgo, de hecho, muchas se perdieron en este tiempo donde Javier Milei echó abajo definiciones que hacen al bienestar, la justicia y la igualdad”.

La activista del movimiento de derechos humanos María Luz Piérola, señaló que acompañó la protesta “porque es una aberración los dichos de presidente Milei, quien representa una derecha recalcitrante, donde paulatinamente se han ido perdiendo derechos y hay un knock-out social”.

El secretario de Derechos Humanos y Cultura de la Asociación Gremial Magisterio Entre Ríos (Agmer), Claudio Puntel, apuntó que el gremio se plegó y convocó a la movilización “ante un programa de gobierno que viene por el ajuste, por la criminalización de los trabajadores y por los derechos sociales”.

En tanto, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes, apuntó: “Participamos porque estamos muy preocupado por la situación de cómo sigue avanzando el presidente Milei y todos los sectores de la derecha y el nuevo fascismo en la República Argentina, quitando al pueblo”. En ese sentido, dijo que “hay que seguir trabajando en unidad, más firme que nunca, porque la única forma de revertir esta situación es tomando conciencia y estando en la calle”.

marcha Federal LGBT marcha gay

Artículos Relacionados

Teclas de acceso