Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1034, / $1074,

Política
Política

Muntes: “Las paritarias no tienen que tener techo”

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma Entre Ríos, Oscar Muntes, criticó el arreglo de la Confederación General del Trabajo (CGT) con el gobierno nacional de limitar las paritarias. “Hay mucha tensión, porque el gobierno nacional y todos los provinciales y municipales van a ir en correlación a esta realidad con el salario a la baja, para garantizar dividendos al sector más oligárquico y reacio de la Argentina”, afirmó a AIM.

El Gobierno intenta limitar los aumentos salariales y habla de “entendimiento” con la CGT. Desde la CTA-A y los gremios de base “se repudia la inacción de la CGT, la entrega y el disciplinamiento, que acuerda esa entidad con salarios y políticas a la baja y los garantiza con la inmovilización del movimiento obrero con respecto a la realidad que estamos viendo en Argentina”, indicó Muntes a esta Agencia.

La postura de la CGT “va tensionando mucho y quita muchas posibilidades de maniobrar”, pero aclaró que ATE y la CTA-A “no solamente va a reafirmar que la cuestión salarial, la política salarial sino que reafirmará que las paritarias no tienen que tener techo”, precisó.

Ente ese escenario, consideró que “hay que seguir insistiendo y luchando, porque no solamente no alcanza con pautas salariales que garanticen paliar la inflación, sino que, una vez por todas, hay que ver cómo se recupera lo perdido en diciembre del 2023, para, luego, ir por el salario que merecen como trabajadores y trabajadoras”.

La estrategia para lograr arrancarle a la patronal salarios justos y derechos “es construir con todos los sectores”, subrayó y agregó: “Hay que sumar a todos los que estamos convencidos que hay otra realidad, por lo que hay que unirnos, luchar y marchar juntos, coordinadamente, porque las mezquindades nos llevaron a estar como estamos”.

En ese sentido, adelantó que ATE y la CTAA “definirán a nivel nacional un plan de acción y en cada una de las jurisdicciones también se hará exactamente lo mismo, porque no se puede permitir empardar a la inflación, sino que hay que ir por encima de la inflación para recuperar salario, para luego buscar expectativa como lo merecemos los trabajadores y trabajadoras, ya que estamos en un momento difícil, donde lo más complicado y jodido para las clases de trabajadores es que el mismo movimiento obrero (la CGT) está dando la espalda”.

paritarias muntes CGT CTAA ate

Artículos Relacionados

Teclas de acceso