Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

Paraná
  • Aldea San José
  • Basavilbaso
  • Bovril
  • Ceibas
  • Colón
  • Concepción del Uruguay
  • Concordia
  • Conscripto Bernardi
  • Curtiembre
  • Diamante
  • Federación
  • Federal
  • General Campos
  • Gualeguay
  • Gualeguaychú
  • Ibicuy
  • Lucas González
  • Maciá
  • Nogoyá
  • Paraná
  • Piedras Blancas
  • San Salvador
  • Tala
  • Victoria
  • Villa Hernandarias
  • Villa María Grande
  • Villa Paranacito
  • Villaguay

23°

11° 25°

El dólar hoy: (BCRA)

$1056, / $1096,

Política
Política

Productores plantearon las necesidades del sector a Bahillo 

Delegados de la Federación Agraria de Entre Ríos (FAA) se reunieron en Villaguay con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, para contar las necesidades del sector y explicar las dificultades que se presentan ante la sequía y la dilación en la implementación de las medidas gubernamentales para asistir a los productores, informó a AIM el vicepresidente de la organización, Elvio Guia.

A la reunión provincial de delegados del tercer distrito de FAA, asistió Bahillo junto al secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet. En el encuentro, las bases de FAA “plantearon de primera mano a los funcionarios las problemáticas y necesidades del sector”, dijo a esta Agencia Guía, quien precisó: “Se explicaron que se necesitan respuestas del Banco de la Nación Argentina (BNA), de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y que se ejecuten rápidamente las medias que se anunciaron del gobierno nacional para que el productor se pueda recuperar de la sequía”.

En ese marco, se le informó a Bahillo “que hay problemas en algunos lugares porque todavía están llegando embargos, que es una de las preocupaciones; y hay inconvenientes con productores monotributistas, quienes tuvieron que vender su hacienda y Afip los subió de categoría, es decir, encima que se les va el capital de trabajo los cambian de categoría”. También, “los citricultores explicaron la cantidad de dificultades que atraviesan; y los arroceros contaron el problema que tienen con el arroz en riego por represa ”, dijo Guía.

Al respecto, destacó que se pidió a los funcionarios “que se aceleren los tiempos y se den rápidas respuestas a las necesidades de herramientas financieras, crediticias y fiscales e impositivas”.

emergencia agropecuaria sequía Federación agraria FAA Guia bahillo Amavet

Artículos Relacionados

Teclas de acceso