La presencia de humedad y moho en los baños de nuestros hogares puede convertirse en un problema persistente. Afecta tanto la calidad del aire como nuestra salud. En esta nota te contamos un truco casero fácil de hacer para evitar estos problemas y promover una vivienda saludable.
La inhalación o ingestión de esporas de moho puede se perjudicial, especialmente para personas vulnerables como bebés, ancianos y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.
Los efectos pueden ser la fatiga crónica, fiebre, dolores de cabeza, ojos irritados, mucosas de boca, nariz y garganta irritadas, estornudos, tos crónica y erupciones cutáneas.
La formación de moho en nuestros hogares generalmente se atribuye a una falta de ventilación y problemas de aislamiento de la humedad. Existen plantas que no solo suman belleza al espacio sino que también ayudan a limitar los daños causados por el moho.
Qué plantas sirven para combatir la humedad en el baño
Espárragos
Los espárragos son plantas perennes con una forma única y frondosa y se vuelven perfectos para el baño. Su desarrollo óptimo se da entre los 25° y 7°, prefiriendo la luz filtrada y no directa. Colocarlos detrás de una ventana puede ser una elección acertada.
Begonia
Es una planta perenne adecuada para cualquier estancia en la casa. Es sensible al frío y las heladas y requiere temperaturas constantes.
Aspidistra
No solo absorbe la humedad, sino que también es resistente y sobrevive incluso en condiciones de olvido. Es perfecta para aquellos que no tienen mucho tiempo para cuidar plantas.

Dejá tu comentario sobre esta nota