Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1053, / $1093,

Salud y Bienestar
Salud y Bienestar

Superalimentos que ayudan a mejorar la memoria

Los superalimentos destacan por su contenido nutricional elevado y los beneficios para la salud que ofrecen, a menudo ausentes en la dieta diaria convencional. Estos alimentos son ampliamente reconocidos por proporcionar nutrientes valiosos que contribuyen al óptimo funcionamiento de nuestro cuerpo, siendo elementos cruciales en diversas dietas adoptadas por las personas.

Algunos superalimentos son conocidos por su capacidad para inducir la saciedad, mientras que otros son apreciados por su contribución a la pérdida de peso. Además, hay aquellos que aportan una dosis adicional de energía para enfrentar nuestras rutinas diarias, todo ello mediante su consumo regular.

Nueces:
Las nueces encabezan la lista, ya que contienen nutrientes valiosos que contribuyen a prevenir el estrés oxidativo en nuestro cerebro.

Arándanos:
El consumo diario de arándanos puede inhibir en gran medida el daño celular causado por los radicales libres, mejorando significativamente la memoria.

Aguacate:
Tanto por su aporte de fibras como por los ácidos grasos esenciales, el aguacate es útil para contrarrestar el daño oxidativo cerebral.

Apio:
La acción antioxidante del apio permite reducir los daños prematuros que podrían afectar al cerebro.

Brócoli:
El brócoli es esencial para mantener la función cerebral activa, gracias a su contenido de minerales, ácidos grasos esenciales y vitamina K.

Tomate:
El tomate alberga un potente antioxidante que ayuda a prevenir trastornos graves como la demencia y el Alzheimer.

alimentacion

Dejá tu comentario sobre esta nota

Artículos Relacionados

Teclas de acceso