Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1040, / $1080,

Política
Política

Bancarios en estado de alerta y movilización para frenar la privatización del BNA

Los trabajadores bancarios están en estado de alerta y movilización ante la decisión del Gobierno Nacional de convertir el Banco de la Nación Argentina (BNA) en Sociedad Anónima, “es el paso previo a la privatización”, advirtió a AIM el secretario de Administración de la seccional de Paraná de La Bancaria, Damián Dumé.

La Bancaria “se declaró" en estado de alerta, asambleas y movilización el viernes pasado, ante el Decreto de Javier Milei de convertir la empresa en una Sociedad Anónima, ya que es el primer paso para privatizarlo”, comentó Dumé, quien precisó que actualmente “se desarrollan asambleas fuera del horario de atención al publico, para explicar cómo viene la situación”.

El plan de acción surgió a partir de los pasos que da el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) que luego del fracaso del intento de privatizar el BNA por medio de la Ley Base “busca avanzar, nuevamente, en la privatización, medida que desde La Bancaria se rechaza rotundamente”, dijo el gremialista a esta Agencia, quien celebró la cautelar del juez federal Alejo Ramos Padilla, quien frenó el Decreto de Milei.

Desde el sindicato sostienen que la decisión política de Milei de privatizar el banco “no tiene fundamento”, aseveró Dumé, quien remarco que el BNA “es una empresa que el año pasado dio 30.000 millones de pesos de ganancia, de los cuales el 30 por ciento va directamente al Estado Nacional, al Tesoro Nacional, por un lado; y, por el otro, hay que destacar la importancia que tiene, ya que fija tasas, tanto para prestamos pequeños y medianas de empresa, como para el consumidor final o el empleado, es decir, fija tasa en la banca mayorista y minorista”. Además, subrayó que es trascendente que el Estado “pueda ejercer distintas políticas y ayudas en los momentos de emergencia, como es cuando hay una sequía o grandes inundaciones, eso es una de las grandes importancias que tiene el Banco al ser estatal”.

Cierre de sucursales
Por otro lado, denunció que el ajuste a la entidad ya se está ejecutando, ya que genera preocupación el cierre de sucursales, entre las que se encuentra la de Feliciano, a lo que se suma que no se abrió la de Santa Elena que está lista para ser inaugurada.

“Ante esas políticas de apriete que está manejando el Estado mediante Banco Noción nosotros, como gremio, estamos alerta y atentos, porque es un perjuicio para la sociedad y, también, para los empleados”, destacó.

Banco Nación la bancaria dumé

Artículos Relacionados

Teclas de acceso