Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1034, / $1074,

Política
Política

Satto: “Entre Ríos sigue muy bien posicionado”

El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, afirmó a AIM que la temporada turística “es muy buena” en Entre Ríos, y destacó que lo que mueve el turismo en la provincia, más allá de los atractivos naturales y las termas, es la agenda de fiestas.

Los promedios de la temporada en Entre Ríos “son muy buenos”, aseguró a esta agencia el funcionario, quien aclaró que “hay comportamientos diferentes que se vienen manifestando temporada a temporada”. En ese sentido, detalló que “estadías más cortas, con alguna bajante en la ocupación durante la semana, pero durante los fines de semana con ocupaciones muy interesantes, sobre todo en aquellas localidades donde se desarrollan fiestas”.

Al respecto, destacó que lo que mueve el turismo en la provincia, más allá de los atractivos naturales y las termas, es la agenda de fiestas: “En aquellos lugares donde hay eventos la ocupación está al 100 por ciento, como lo que pasó en la Fiesta de la Playa, la del Campamentista, la del Caballo y la inauguración de la temporada de carnavales en Gualeguaychú”.

El carnaval histórico del país
En ese marco, Satto invitó a los entrerrianos y turistas a disfrutar el carnaval de Concepción del Uruguay, que se realizará el ocho, 15 y 22 de febrero, incluyendo el feriado de Carnaval en marzo.

En ese sentido, apuntó que el carnaval de esa localidad “es uno de los más antiguos de la provincia”.

Concepción del Uruguay “viene de realizar la Fiesta Nacional de la Playa en el predio Multieventos, donde también se encuentra el corsódromo; y en esta oportunidad, serán cinco noches de carnaval, con lo cual, se abren las expectativas por la ocupación en la localidad”, agregó.

La oferta de carnaval “es muy variada en el feriado por Carnaval hay más de 20 propuestas, con diferentes características, pero todas con muchísima energía y pasión, porque cada ciudad siempre arenga a que el suyo es el mejor”, destacó el funcionario.

En tanto, el presidente de la comisión organizadora, Martín Fernández, anticipó que “el 3 de marzo será el entierro de carnaval, con la presentación de las murgas, que tradicionalmente eran parte de los festejos y fueron desapareciendo en la participación”.

Durante cada jornada “participarán 700 artistas en escena”, señaló.

Precios de las entradas
Las entradas anticipadas están a la venta hasta el 7 de febrero, de lunes a viernes de 19 a 22 en las boleterías del predio Multieventos a un costo de 6.000 pesos para mayores y de 3.000 pesos para menores más un seguro de 1.000 pesos; o vía WhatsApp al 3442400889.

El sábado, las generales se venderán a 8.000 pesos.

turismo temporada Satto carnavales

Artículos Relacionados

Teclas de acceso