
Este viernes, tras la detección de humo en las instalaciones del Centro Regional de Referencia Dr. Gerardo Domagk de Paraná, se comunicó la situación de manera inmediata a las autoridades sanitarias, a los Bomberos (Voluntarios y Zapadores) y la Policía, quienes procedieron al instante iniciando los trabajos para sofocar el principio de incendio.
El foco ígneo se produjo entre el techo y el cielorraso. Es así que, inicialmente, la humareda se visualizó en un área del techo que se encuentra en obra y luego se expandió a otros sectores del establecimiento sanitario, afectando el área nueva del frente; farmacia, historia clínica y estadística.
Ante este panorama, se evacuaron todas las dependencias para no poner en riesgo a los trabajadores y pacientes, y el CRR Dr. Gerardo Domagk permanecerá fuera de servicio hasta que se evalúe el alcance de los daños. Asimismo y de manera preventiva, fueron derivadas a otros centros de atención siete personas (cuatro miembros del propio nosocomio que colaboraron en la evacuación, un bombero y dos operarios de la empresa que está realizando la obra del techo).
La directora de la institución, Alejandra Castillón, destacó que "están trabajando Bomberos, Policía, todos los empleados están colaborando y se evacuó principalmente a todas las personas que estaban esperando atención".
Por su parte, el director general de Recursos Materiales de Hospitales y Centros de Atención Primaria, Santiago Romero Ayala, se refirió a la eventualidad ocurrida en el marco de la obra de impermeabilización de techos, que estaba en instancias casi finales. "A través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios se adjudicó la impermeabilización de las cubiertas. Personal de la empresa a cargo se encontraba colocando membranas, utilizando soplete. Se presume que la temperatura excesiva sobre las chapas y debajo, encendieron las maderas de soporte y el foco de incendio se propagó por el cielorraso".
Por su parte la directora general del Primer Nivel de Atención, Gladys Arosio, destacó: "Estamos programando las derivaciones al resto de los centros de salud y dando aviso a que no se realicen derivaciones al Domagk porque por unos días estará en reparación, tanto por los daños propios del incendio como por aquellos ocasionados por las acciones de los Bomberos para lograr sofocarlo de manera rápida y eficiente".