Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$890,5 / $930,5

Economía
Economía

Eliminan topes a las tarifas de Internet, celulares y cable

El Ente Nacional de Telecomunicaciones (Enacom) eliminó los topes a las tarifas de Internet, celular y cable. El límite de aumento era de entre cinco y 10 por ciento mensual.

El Ente Nacional de Telecomunicaciones (Enacom) eliminó las regulaciones que establecían topes a las tarifas de Internet, celulares y cable. El límite de los aumentos era de entre el 5 y 10 por ciento mensual y ahora deja de regir, con lo cual las empresas tienen luz verde para fijar los precios que consideren más convenientes.

Se trata de una decisión de sus interventores, Juan Martín Ozores, Patricia Roldán y Alejandro Pereyra, enmarcada en el Decreto de Necesidad y Urgencia 302/2024 que anulaba el 690/2020, el cual declaraba a los servicios como públicos esenciales y estratégicos y le otorgaba la facultad al Enacom de regular las tarifas. La normativa entrará en vigencia el día de su publicación, por lo que afectará las tarifas a partir de julio.

“Los licenciatarios de Servicios de TIC fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación”, señalan los considerandos.

“Surge de los propios considerandos del DNU 302/2024 que los servicios de TIC han sido creados en competencia, así como la prestación de los servicios de comunicaciones móviles, siendo una facultad esencial para su desarrollo y crecimiento la posibilidad de que los licenciatarios puedan fijar sus precios libremente” y que “el DNU 690/2020 establece una modificación esencial sobre el marco jurídico del sector, que debe ser corregida con el fin de salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un mercado en competencia y la libre fijación de los precios de los servicios prestados”, agrega.

Dicho DNU consideraba: “Resulta necesario proveer los medios necesarios con el fin de lograr un mejor desarrollo de los servicios de telecomunicaciones acorde a las circunstancias fácticas y jurídicas reinantes. Es de destacar que, ante el creciente desarrollo de los servicios de telecomunicaciones, la contemplación de las diferentes circunstancias del mercado resulta fundamental, tanto para favorecer su dinamismo y generar un equilibrio competitivo sostenible como para asegurar una mayor oferta de servicios a los usuarios a precios justos y con mayor calidad, extremos que se contraponen con la regulación tarifaria establecida”.

tarifas

Artículos Relacionados

Teclas de acceso