Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$889,5 / $929,5

Locales
Locales

Se actualizaron las tarifas de transporte público de pasajeros

Teniendo en cuenta la falta de subsidio nacional, el incremento de salario de los choferes nucleados en la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y el impacto de la inflación en los insumos; mediante el análisis de costo, se fijó el monto de la tarifa del transporte público de pasajeros para Paraná y segunda sección.

Cabe aclarar que el análisis de usuarios a través de la tarjeta Sube arrojó que solo un 30 por ciento de los pasajeros utiliza la tarifa plana, en tanto el 70 por ciento restante obtiene algún tipo de beneficio ya sea municipal o por tarifa social federal aplicada a la Sube.

La actualización se dio conforme al análisis del expediente N 11487/2024 iniciado por la agrupación Buses Paraná, que solicitó una tarifa plana de 1392,18 pesos presentando un propio estudio de costos que fue analizado en contraposición con el estudio técnico del Ejecutivo municipal, llevado a cabo conforme al número real de unidades circulantes.

Se señala además que el aumento de la tarifa de boletos establecido queda supeditado al cumplimiento efectivo por parte de la empresa de la cantidad de unidades mínimas en circulación (actualmente 120 colectivos en uso).

Se tuvo en cuenta también el acta acuerdo firmado el 23 de mayo en la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de la provincia entre la UTA, Buses Paraná Agrupación, la Secretaría de Transporte de la Provincia de Entre Ríos y la Municipalidad de Paraná en la cual se acordaron pautas remunerativas y gratificaciones extraordinarias que la empresa adeuda a los trabajadores.

Es necesario enfatizar que actualmente el sistema público de transporte no posee subsidios nacionales para el sostenimiento del mismo, habiendo sido eliminado el “Fondo Compensador” para el interior del país por parte del Estado nacional en el mes de enero de 2024 y que los subsidios existentes a la fecha son los realizados por la Municipalidad de Paraná en concepto de Boleto Estudiantil Gratuito y de la Provincia de Entre Ríos para sostenimiento del sistema y que dichas circunstancias, sumada al aumento generalizado de los precios que impactan en los rubros de repuestos y combustible, más los aumentos salariales de los trabajadores, tornan necesaria la medida de actualización tarifaria.

Es importante destacar que en este nuevo proceso que se inició con la derogación del marco regulatorio y la declaración de la emergencia en el transporte público y a raíz de estas instancias, los nuevos valores que determinan la tarifa pasan a calcularse conforme parámetros objetivos y evidenciables con la realidad económica del país.

Costo de tarifas
1. Primera sección
a) Boleto general: 940 pesos
b) Boleto primario: 94 pesos
c) Boleto secundario: 235 pesos
d) Boleto terciario y universitario: 282 pesos
e) Boleto Obrero y Empleado Público: 611 pesos
f) Boleto jubilado: 423 pesos
g) Franja horaria: 752 pesos
h) Combinado: 940 pesos
i) Boleto nocturno: 1222 pesos

2. Segunda sección
a) Boleto general: 1300 pesos
b) Boleto primario: 130 pesos
c) Boleto secundario: 325 pesos
d) Boleto terciario y universitario: 390 pesos
e) Boleto Obrero y Empleado Público: 845 pesos
f) Boleto jubilado: 585 pesos
g) Franja horaria: 1040 pesos
h) Combinado: 1300 pesos
i) Boleto nocturno: 1690 pesos
Las nuevas tarifas entrarán en vigencia una vez que finalice el trámite administrativo en Sube.

MOVILIDAD Y ORDENAMIENTO URBANO Municipalidad de Paraná BOLETO TRANSPORTE PASAJEROS PARANÁ

Artículos Relacionados

Teclas de acceso