Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1040, / $1080,

Política
Política

Milei elogia a Trump en la Cpac y critica al Mercosur: "Podríamos tener un acuerdo con EE.UU."

El presidente expuso ante un auditorio completo, adonde fue aplaudido cada vez que cuestionaba el rol del Estado o elogiaba a Trump y Musk. Ahora se aguarda un probable encuentro del mandatario argentino con el presidente republicano, antes de su regreso esta noche a Buenos Aires.

(Desde Maryland, Estados Unidos) Durante su discurso en la Conferencia Política de Acción Conservadora (Cpac), Javier Milei reafirmó su alineación ideológica con Donald Trump, destacando su enfoque proteccionista frente a China. “Argentina quiere ser el primer país en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump”, afirmó. Luego agregó: “Si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, Argentina estaría trabajando en un acuerdo de comercio con Estados Unidos”.

Milei habló durante casi treinta minutos, recibiendo aplausos al cuestionar el rol del Estado y elogiar la gestión de Trump y su principal asesor, Elon Musk. En las primeras filas del evento estuvieron Karina Milei, Amalia “Yuyito” González, Gerardo Werthein, Luis Caputo, Manuel Adorni y Santiago Caputo.

El presidente argentino también criticó la agenda de Sudáfrica en el G20 y respaldó a Musk en su enfrentamiento con el establishment alemán. Comparó el panorama político de Argentina y Estados Unidos, asegurando que antes de Trump, el Partido Republicano no lograba contrarrestar la agenda demócrata.

En su discurso, Milei declaró: “La era del Estado omnipresente ha terminado” y sostuvo que reducir su tamaño es “un acto de justicia”. Cerró afirmando que el único Estado aceptable es el más pequeño posible.

Tras su participación en la Cpac, Milei podría reunirse con Trump, aunque aún no hay un horario definido. La relación con el exmandatario republicano es clave para la estrategia argentina en el Fondo Monetario Internacional (Fmi) y para minimizar los aranceles de Washington a las exportaciones de aluminio y acero.

Trump ya benefició a Argentina durante la gestión de Mauricio Macri, facilitando un desembolso del Fmi y exceptuando al país de ciertas restricciones comerciales. Un encuentro con Milei podría agilizar las negociaciones en curso, aunque las tensiones entre la Casa Blanca y la Otan por la guerra en Ucrania podrían generar resistencia europea.

Para Milei, una reunión con Trump y una foto oficial lo consolidarían en la escena internacional. Su apuesta por el expresidente estadounidense refuerza su posicionamiento global mientras espera definiciones clave para la economía argentina.

Trump Milei CPAC

Artículos Relacionados

Teclas de acceso