
Las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Banca de la Mujer del Senado nacional se reunirán el próximo 25 de junio para analizar diferentes proyectos de ley que prevé la inclusión de perspectivas de género en los presupuestos públicos, según pudo saber AIM. Al encuentro, asistirán referentes del sector para brindar sus posturas al respecto.

Los asesores de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Banca de la Mujer de la Cámara alta nacional se reunirán el 25 de junio para debatir diversos proyectos de ley que tienen en cuenta cuestiones de género en los presupuestos públicos.
La integración de la perspectiva de género en políticas, programas y presupuestos públicos sirve para la creación de propuestas de modificación de políticas públicas con enfoque en la igualdad y equidad de género.
Durante las últimas décadas, en Argentina, existe una transformación en la estructura del funcionamiento económico. Las mujeres se insertaron en el ámbito laboral desarticulando antiguos roles de género asignados a varones y mujeres.
Sin embargo, debido a la distribución de los recursos de manera desigual dentro del territorio nacional, las mujeres representan el 70 por ciento de las personas que menos ingresos perciben. Esta desigualdad aumenta con la brecha salarial, la falta de oportunidades de empleo formal y la escasa representación en puestos de poder.
Al encuentro de comisiones concurrirán la auditora general de la nación, María Graciela de la Rosa, la directora ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez, la directora nacional de Políticas Fiscales y de Ingresos, del ministerio de Hacienda de la nación, Luciana Frers, y el director de Evaluación Presupuestaria, de la Oficina Nacional de Presupuesto, Guillermo valentino, entre otros.