Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$889,5 / $929,5

Política
Política

Trabajadores de los CDR se reunieron con legisladores justicialistas

Trabajadores y trabajadores del Centro de Referencia de Paraná (CDR) se reunieron con miembros del bloque Más Para Entre Ríos de la Cámara de Diputados para expresar su reclamo ante los despidos producidos en el área y la incertidumbre en la que se encuentran, con la posibilidad concreta de que finalizado junio, varios más pierdan su fuente laboral. Hasta ahora 16 fueron formalmente notificados del despido y otras 36 personas están en situaciones de indefinición, siendo que a varias de ellas se les vence el contrato laboral el 30 de junio.

Se trata de trabajadores dependientes del Ministerio de Capital Humano -que dirige Sandra Petovello-, un área en la que en marzo se anunció el cierre de 59 oficinas (CDR) que funcionaban en todo el país y el despido a más de 600 personas. Los trabajadores y trabajadoras en sus distintas situaciones de revista cumplen funciones en varias localidades de la Provincia: Concordia, Gualeguaychú, Villaguay, Diamante, Chajarí, Nogoyá, Villa Elisa.

Los Centros de Referencia de Desarrollo Social de la Nación han cumplido el rol determinante como articuladores en territorio de las distintas líneas estratégicas y operativas que se desarrollan a nivel de políticas públicas en todo el territorio argentino. Trabajan junto a miles de personas -y también en relación con municipios, comunas y juntas de gobierno- para implementar, evaluar y garantizar la distribución equitativa de los recursos afectados a las políticas sociales nacionales en todo el territorio argentino. Entre noviembre de 2022 y diciembre de 2023, en el CDR de Paraná se atendió de modo presencial a más de 11.000 personas, lo que da cuenta de que la medida no solo afecta a la familia de los trabajadores sino también a miles de entrerrianos en el acceso a políticas sociales.

Los trabajadores señalaron también que nunca fueron recibidos por las autoridades provinciales, pese a los pedidos de audiencia que formalizaron desde marzo al gobernador Rogelio Frigerio y a otros funcionarios provinciales.

Las y los legisladores justicialistas coincidieron en la necesidad de hacer visible el reclamo y también condenaron el discurso estigmatizante del gobierno de Milei y de la ministra Pettovello que denigra a los trabajadores. “Hay gente que trabaja desde hace 26 años en el área de Desarrollo Social nacional y su trabajo ha sido muy importante. No se puede desconocer su trayectoria ni permanecer en silencio ante estos despidos y el desmantelamiento del área, que funciona desde 1998”, señalaron los legisladores, que además remarcaron que el gobierno de Milei muestra “una saña especial con el desarrollo social y un desprecio hacia el estado y los trabajadores estatales”.

De la reunión formaron parte trabajadores del CDR de Paraná, las diputadas Stefania Cora Silvia Moreno, Mariel Ávila y Laura Stratta, y el diputado Yari Seyler.

despidos Trabajadores de CDR diputados

Artículos Relacionados

Teclas de acceso