Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$890,5 / $930,5

Política
Política

Trabajadores de Parques Nacionales en estado de alerta y asamblea permanente ante nuevos despidos

La coordinación nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Parques Nacionales y los delegados de todo el país se declararon en estado de alerta y asamblea permanente. Ante el anuncio de la decisión de despedir a 80 trabajadores, “en Parques no sobra nadie, sino que falta personal. Hoy le puede tocar a cualquiera de los contratados, es como que no hay mucho criterio en la selección, ahora puede ser cualquiera”, dijo a AIM el técnico del área de conservación del Parque Nacional El Palmar (Pnep), Guillermo Treboux.

Representantes de ATE Parques y del Consejo Directivo Nacional se reunieron este martes con autoridades del directorio de la Administración de Parques Nacionales (APN).

Durante la reunión las autoridades plantearon su decisión de despedir a un número que ronda los 80 trabajadores distribuidos entre las diversas áreas protegidas y sectores de la APN en todo el país.

Los trabajadores se encuentran “otra vez enfrentando otra fecha de vencimiento”, enfatizó Guillermo Treboux a esta Agencia. “Hay muchos comentarios, trascendidos, circularon listas en algunos Parques Nacionales, hay algunos Intendentes que dijeron que a ellos les pidieron listas de posibles personas para despedir. Lo que sí dijeron esta vez es que los despidos no vienen por un pedido de Presidencia o los Ministerios sino que lo que les pidieron a los organismos sean los que analizan la planta óptima y en función de eso procedan”.

El motivo que adujeron para dichos despidos es el cálculo que realizaron de "dotación óptima de personal" y de la información que le enviaron las autoridades de diversas direcciones y áreas protegidas. “Desconocemos la conformación de dicho listado de despedidos así como sus lugares de trabajo y los criterios fehacientes para tomar esa decisión, la cual de ejecutarse, tendrá fuertes repercusiones en la operatividad de cada sector y en nuestros derechos como trabajadores”, manifestaron en un comunicado desde ATE Parques.

Esto llevaría a desvincular de sus ocupaciones “a 80 laburantes y eso es la semana que viene”, indicó Treboux. “No hay ningún tipo de información, notificación. Esto genera mucha incertidumbre y angustia, algunos compañeros empiezan a pasarla muy mal, para algunos el laburo de parques es el único ingreso económico de la familia. La situación está muy difícil, ya de por sí no alcanza”.

Ante este panorama: “Hacemos responsable total y absolutamente a la gestión actual de todo este malestar y de los problemas que se están suscitando a nivel personal y de relaciones laborales por lo que significa este atropello; no hay necedad de generar la incertidumbre que se genera. En realidad en Parques no sobra nadie, sino que falta personal. Hoy le puede tocar a cualquiera de los contratados, es como que no hay mucho criterio en la selección, no es como la vez pasada que eran los que habían ingresado en los últimos tiempos, ahora puede ser cualquiera”, detalló Treboux.

De este modo, los delegados y paritarios de ATE Parques de todo el país resolvieron:
Plantear la participación en las medidas del 27 de junio que se darán en el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada por el Consejo Directivo Nacional de ATE en el día del trabajador del Estado; y convocar asambleas en cada sector a realizarse los días 26 y/o 28 de junio para que desde cada territorio se pueda organizar el plan de lucha necesario para evitar los despidos y/o lograr reincorporaciones si se concretaran los mismos.

Fuente: De la Redacción de AIM
contratados parques nacionales GUILLERMO TREBOUX PARQUE NACIONAL EL PALMAR

Artículos Relacionados

Teclas de acceso