
La celebración de los aniversarios de boda se remonta a la época romana, cuando los maridos a sus esposas se entregaban una corona de plata al cumplir los 25 años de matrimonio, y una corona de oro a los 50. El nombre de cada uno de los tipos de aniversario viene dado, por tanto, por lo que tradicionalmente se solía regalar. Estos regalos van desde los materiales más débiles, hasta los más fuertes, simbolizando la fuerza de la unión, constató AIM.[{adj:36335 alignright}]
Bodas de plata, de oro, de diamante… Seguro que muchas veces nos preguntamos cuántos tipos de aniversario de bodas existen y cuándo se celebran. En esta nota de AIM, traemos la lista completa de aniversarios de boda que se pueden celebrar:
Tipos de aniversario de bodas y cuándo se celebran
Recordemos que un aniversario de boda se define como el aniversario de la fecha en la que la boda se llevó a cabo.
Años casados Nombre del aniversario
1 Papel
2 Algodón
3 Cuero
4 Lino
5 Madera
6 Hierro
7 Lana
8 Bronce
9 Arcilla
10 Aluminio
11 Acero
12 Seda
13 Encaje
14 Marfil
15 Cristal
16 Hiedra
17 Alhelí
18 Cuarzo
19 Madreselva
20 Porcelana
21 Roble
22 Cobre
23 Agua
24 Granito
25 Plata
26 Rosas
27 Azabache
28 Ámbar
29 Granate
30 Perla
31 Ébano
32 Cobre
33 Estaño
34 Amapola
35 Coral
36 Sílex
37 Piedra
38 Jade
39 Ágata
40 Rubí
41 Topacio
42 Jaspe
43 Ópalo
44 Turquesa
45 Zafiro
46 Nácar
47 Amatista
48 Feldespato
49 Circón
50 Oro
55 Esmeralda
60 Diamante
65 Platino
70 Titanio
75 Brillantes
80 Roble
85 Mármol
90 Granito
95 Ónix
100 Hueso
Las más celebradas
Los aniversarios más celebrados son: Plata, Oro, Diamante, Platino
Llegar a las bodas de oro es ya toda una proeza, y son pocos los que llegan a las bodas de diamante o de platino (tienen que haberse casado muy jóvenes). Los católicos pueden solicitar una bendición papal a través de su diócesis local para los aniversarios de boda de carácter especial, como su 25a, 50a, 60a, etc. aniversario. En otros países, como EEUU, puede llegarles una felicitación del presidente.
Una historia sobre las Bodas de Plata
Es uno de los aniversarios más significativos que se festejan en un matrimonio, al cumplir los primeros 25 años.
No todos los que un día se casan tienen la posibilidad de demostrar y decir con orgullo que han sobrevivido a los vaivenes del matrimonio un cuarto de siglo después de haberse jurado amor eterno, y definitivamente no hay mejor reconocimiento para esto que festejar en una manera inolvidable. Junto a los amigos más cercanos y sus hijos, sin embargo, actualmente, muchas parejas prefieren realizar un festejo privado, un poco más personal y tranquilo. En muchas ocasiones sucede que los hijos deciden tomar la iniciativa y regalarles a sus padres una fiesta de bodas de plata única para que sea inolvidable. Aunque ¿Existe acaso un modo más lindo de continuar demostrando su amor hacia su compañera o compañero durante 25 años que con un regalo que conmemore aquellas antiguas tradiciones, actualmente casi olvidadas?
Los regalos favoritos para las bodas de plata suelen ser elegidos cuidadosamente; entre ellos es habitual encontrar libros que contengan algún tema específico que signifique algo para la pareja, o incluso arte, pinturas finas también son un regalo indicado. Los álbumes de fotos armados con fotos de la pareja cronológicamente ordenadas, suelen ser uno de los detalles más destacado en cuento a regalos en las bodas de plata. Una de las costumbres habituales que se dan en las bodas de plata, es que la pareja celebrada suele tomar viajes largos para conmemorar su aniversario. Los cruceros son los más elegidos ya que además de visitar las costas más hermosas del mundo, los barcos suelen tener ese ambiente romántico tan característico que encanta a mujeres y a hombres por igual. Los detalles pequeños también son muy importantes; cajas de chocolates, ramos de flores o pequeñas notas de declaración de amor, surten un efecto muy positivo, especialmente en las mujeres. Cenas románticas, o salidas interesantes como noches en el teatro o al cine a ver alguna película que les guste a ambos, son muy buenas ideas también si se quiere realizar un festejo de bodas de plata privado, tranquilo y en pareja.
El mito de las bodas de plata se originó en la mitología griega. La historia cuenta que hubo una vez una pareja de dos jóvenes enamorados cuyos padres no le permitían verse por diferencias sociales; aunque ellos de todas maneras lo hacían escondidas. En uno de esos encuentros, el padre de la novia, sorprendió a la pareja durante un beso y tomando a su hija bruscamente por el brazo, prometió al joven que iba a matarlo decapitándolo por haber ultrajado a su joven niña. Desesperado y sin saber qué hacer, el joven le rezó a la diosa del amor Afrodita para que los ayude a escapar, y fue en el medio del rezo, que la diosa se le presentó para indicarle una aldea custodiada por ella misma, a la que podían escapar y alejarse de todas aquellas personas que quisieran hacerles daño. Ese mismo día el joven ideó un plan para secuestrar a su amada y llevársela. Esa madrugada, el joven esperó a que todos se durmieran y escaló por la ventana de la habitación de su enamorada, en donde, sorprendiéndola, le pidió que lo siguiera para poder escapar de allí.
Felizmente pudieron escapar e iniciar una vida juntos en la aldea custodiada por Afrodita, sin embargo 10 años después, el hermano menor de la joven se presentó para cumplir con la promesa de su padre, quien había muerto de tristeza por el abandono de su hija. Pero cegado por el odio con el que había crecido, fue a su propia hermana a quien asesinó, ya que la culpaba por lo ocurrido con su padre. En ese momento, el joven enamorado, que estaba ausente, llegó para presenciar como el asesino de su amor limpiaba su espada de su sangre. Y en un acto de venganza entro a uno de los templos de afrodita que estaba cerca de la aldea, para robar una de las espadas que estaba hecha completamente de plata.
El joven desconsolado pero alimentado por su odio, persiguió durante años al verdugo de su amada, hasta que 25 años después del acontecimiento logró cumplir con su venganza clavándole la espada en el corazón, en nombre de su mujer, para luego retirarse del lugar y clavarse una daga del mismo material en su pecho, rogando a afrodita que lo lleve junto a su amada. De esta historia es de donde sale la tradición de hacer regalos para bodas de plata, hechos con este metal, debido a que, según esta historia, la espada y daga de plata fueron los elementos que sellaron un pacto de amor eterno entre dos enamorados.