
En 1971, un congreso gitano reunido en Londres aprobó el himno y la bandera del pueblo romaní.

La bandera y el himno
La bandera gitana es la india modificada. Los gitanos muy probablemente provienen de la India, de la costa del Malabar según datos del análisis lingüístico de su idioma.
El azul de la bandera es el del cielo, el techo que reconoce el pueblo romaní. El verde son las anchas praderas del mundo, la patria de los nómadas. La rueda es el destino gitano, como era la Fortuna para los romanos, pero en giro por el mundo en libertad.
El himno gitano, Gelem Gelem (anduve, anduve), alude al holocausto gitano durante el nazismo. La melodía es del músico gitano de los Balcanes Jarko Jovanovich y la letra del médico gitano suizo Jan Cibula, aunque ambos solo dieron forma definitiva a letras y melodías de un pueblo que introduce continuamente variantes en sus creaciones. Una versión termina: la cara morena y los ojos oscuros/ me gustan tanto como las uvas negras.
La despedida del nómada
Que el camino venga a tu encuentro;
que el sol brille en tu frente;
que el viento sople a tu espalda
y ponga alas en las patas de tu caballo.
Que nunca te sorprenda la aurora
donde te detuvo la noche.
Y que dios te tenga en la palma de su mano
hasta que vayamos a bailar con las estrellas.