Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1040, / $1080,

Política
Política

El Gobierno avanza en la designación de los jueces de la Corte Suprema por decreto

Javier Milei tiene tiempo hasta el sábado para nombrar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en comisión, con el Congreso en receso. El cambio de postura y el antecedente de Macri en 2015.

El gobierno de Javier Milei ha decidido avanzar con la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como miembros de la Corte Suprema mediante un decreto presidencial, luego de no lograr reunir los dos tercios necesarios en el Senado para su aprobación. La decisión debe concretarse antes del sábado, cuando Milei inaugure el período de sesiones ordinarias del Congreso.

Desde mayo pasado, el Ejecutivo intentó negociar el respaldo suficiente para aprobar ambos pliegos en la Cámara Alta, especialmente el de Lijo, quien contó con el apoyo de varios gobernadores peronistas. Sin embargo, la falta de consenso, en particular con el kirchnerismo y sectores del PRO, llevó al gobierno a cambiar de estrategia y recurrir a la designación en comisión, una medida prevista en la Constitución y utilizada anteriormente por Mauricio Macri en 2014 para nombrar a Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.

Las negociaciones con la oposición dialoguista y el peronismo K no lograron destrabar la situación. Aunque Lijo obtuvo dictamen de mayoría en comisión, su tratamiento en el recinto se postergó en reiteradas oportunidades. En el caso de García-Mansilla, su candidatura no generó el mismo nivel de interés por parte del gobierno y nunca llegó a obtener dictamen.

En los últimos días, la tensión política aumentó debido a la polémica en torno al caso $Libra, lo que deterioró aún más la relación entre el oficialismo y la oposición. Como muestra de este conflicto, el bloque de Unión por la Patria anunció que no dará quórum en la apertura de sesiones del sábado.

Dentro del PRO, tampoco hubo una postura unificada: mientras algunos gobernadores apoyaban la designación de Lijo, Mauricio Macri ejerció presión para rechazar su nombramiento. Horacio Rodríguez Larreta, sorpresivamente, también se alineó con esa postura.

Con este escenario complejo, el gobierno de Milei parece decidido a firmar el decreto en las próximas horas, buscando sortear la falta de consenso en el Senado y asegurar la incorporación de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema sin depender de la aprobación legislativa.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN gobierno nacional

Artículos Relacionados

Teclas de acceso