Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1051, / $1091,

Política
Política

Frigerio destacó el ordenamiento del Estado y su lucha contra la corrupción

El gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, abrió hoy el 146 período de sesiones ordinarias. En su discurso, realizó un repaso de su primer año de gestión, habló de su lucha contra la corrupción, destacó el ordenamiento económico, de la obra pública y la reducción del Estado. Además, anunció que el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de Ley de compre provincial y una de mecenazgo.

En su discurso, ante la Asamblea Legislativa, Frigerio agradeció a los entrerrianos “por confiar en este proyecto de transformación y desarrollo; de poner luz, donde había oscuridad y eficiencia, donde había desidia”. En ese sentido, apuntó: “Pasó un año durísimo, pero pudimos, de todas maneras, comenzar a sembrar y, lentamente, comenzamos a cosechar lo que sembramos y plantamos nuevas semillas que, pronto, germinarán”.

“Se dio un primer gran paso: el de orientarnos en el rumbo correcto. Hoy, demostramos que el cambio de rumbo es real y llegó para quedarse. Rompimos con nichos de corrupción que nadie se animaba. Ahora hay tolerancia cero para los vivos y quienes abusan del poder”, dijo el gobernador.

En cuanto a lo económico, el gobernador destacó que “se pasó de un déficit de 123 mil millones de pesos a tener equilibro financiero y se cerró el primer trimestre con superávit primario”, y destacó: “Somos un gobierno responsable que no gasta más de lo que ingresa y esperamos que eso se sostenga”.

Por otro lado, subrayó que su gestión logró “ordenar la obra pública”, y preció que de las deudas se pudieron reactivas el 100 por ciento de las obras en la provincia y se comenzaron nuevas, “estableciendo como prioridad escuelas, rutas y hospitales”.

En ese sentido, apuntó que “se cambió por completo el paradigma de la obra pública; no nos comprometemos a hacer obras que no podemos cumplir. Ya no se firman obras que no se ejecutan y que le significaban millones de pesos a los entrerrianos, sobre costo que era afrontado con los recursos de los contribuyentes”.

En ese marco, confirmó que “se enviará un proyecto de una nueva Ley de compre provincial, que proteja a las empresas entrerrianas; una nueva regulación sobre concesiones; y se lleva adelante una reingeniería de certificación de obra pública”.

También, anunció que ordenará las responsabilidad entre la provincia y los municipios: la provincia debe hacerse cargo de la salud, educación y seguridad y los municipios las suyas. La provincia otorgará crédito blando de Fondo Fiduciario, para financiar obras municipales que precien obras”

Lucha contra la corrupción
El gobernador dijo que su gobierno se aboca a la lucha contra la corrupción, y puso como ejemplo la intervención del del Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper), donde señaló que “había una situación escandalosa”

Además, comentó que se trabaja para terminar con el robo de combustibles en organismos del Estado y de alimentos en comedores.

Ante ese escenario, apeló a los legisladores “a trabajar en una agenda para poner fin a la corrupción como hecho sistémico”.

Caja de Jubilaciones
Asimismo, consideró que su gestión “salvó” la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos (Cjyper), y, sobre todo, el 82 por ciento móvil, poniendo lo que había que poner y dejando de patear las cosas para adelante. Es decir, se puso en marcha un ordenamiento institucional con controles y auditorias”. Con el tiempo “tendremos una Caja equilibrada”.

“Se redujo el déficit del 40 por ciento”, remarcó y comentó que se logró una gestión histórica con la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses): “Se logró una reparación histórica y se reconstruyó el vínculo con el gobierno nacional”.

Ajuste del Estado
Frigerio se arrogó la reducción del Estado, que lo calificó como sobredimensionado y explicó que “se propone terminar la gestión con 5.000 empleados públicos menos y en las próximas dos gestiones terminaremos con la misma cantidad de empleados públicos que las provincias de la Región Centro”.

El objetivo del contador “es ahorrar para acelerar el alivio impositivo que se impulsa con esta gestión”.

Al respecto, Frigerio confirmó que se continuará con el proceso de “regularización” del empleo público y aseguró que “todos los funcionarios, asesores y ministros se irán conmigo cuando termine mi gestión”.

Reforma política y ficha limpia
Por otro lado, Frigerio destacó la aprobación de la reforma política y solicitó a la Legislatura que sancione la Ley de Ética pública que implica de ficha limpia: “Estoy harto que Entre Ríos salga en los medios por casos de corrupción”.

Política alimentaria y mecenazgo
Sobre la asistencia social, Frigerio aseguró que este 2025 “se universalizará el desayuno en comedores escolares y expandirá a los clubes deportivos”. También, confirmó que remitirá a la Legislatura una Ley de mecenazgo.

Seguridad
En cuanto a la seguridad, Frigerio destacó el trabajo que lleva adelante su gestión para la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad, que implica un plan por el que se monitorean las 24 horas las fronteras y se creó un grupo de Seguridad, que actúa en base a estudios y no al azar. También, se potenciará la Dirección de Drogas Peligrosas; un sistema de análisis forense de teléfonos secuestrados; se ampliará la cárcel de Federal. Todas las medidas, “para expulsar a los criminales de la provincia”.

Asamblea Legislativa provincial

Artículos Relacionados

Teclas de acceso