Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1054, / $1094,

Política
Política

Michel: “Avanzar con un nuevo endeudamiento con el FMI mediante un DNU es irresponsable y genera inseguridad jurídica”

El ex Director de Aduanas y dirigente del Partido Justicialista (PJ) Guillermo Michel cuestionó el anuncio del Gobierno sobre la emisión de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obtener el apoyo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sostuvo que la Constitución marca que “es facultad del Congreso de la Nación contraer empréstitos y arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación”.

El Gobierno nacional informó que se dictará y remitirá al Congreso Nacional un DNU con el acuerdo con el FMI, en lugar de buscar aprobar una ley, como se esperaba a partir de los dichos de Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias.

El abogado, Guillermo Michel, salió a cuestionar duramente la decisión de la gestión de Javier Milei y advirtió que “avanzar con un nuevo endeudamiento con el FMI mediante un DNU es irresponsable y genera un estado de inseguridad jurídica para la Argentina”.

En este marco, aseveró que “los incisos 4 y 7 de la Constitución Nacional establecen que es facultad del Congreso de la Nación contraer empréstitos sobre el crédito de la Nación y arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación”.

“Además, el artículo 2 de la ley 27.612 dispone que ‘todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como también cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley del Congreso de la Nación que lo apruebe expresamente’”.

“Contraer esta nueva deuda sin una ley expresa del Congreso de la Nación permitirá poner en duda la legitimidad de los actos del gobierno vinculados a la negociación con el FMI”, señaló.

FMI acuerdo michel

Artículos Relacionados

Teclas de acceso