Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1055, / $1095,

Locales
Locales

Habrá un nuevo Fogón Entrerriano en la Casa de la Cultura

Paraná será sede de un nuevo episodio del ciclo que impulsa la Secretaría de Cultura de Entre Ríos con destacados artistas, cantina y feria de emprendimientos. La cita será en la Casa de la Cultura de Entre Ríos (Carbó y 9 de Julio), con entrada libre y gratuita.


El evento está programado para el próximo viernes 11 de abril, a las 21hs con la presencia de María Silva (Paraná), Valentín Fernández Gieco (Diamante), y Ricardo Panissa (Salto, Uruguay) como artista invitado. Además de un importante espacio dedicado a la música de la región habrá servicio de cantina y la participación de artesanos y emprendedores.

La grilla de artistas incluye a María Silva, quien recorrió diferentes escenarios de la provincia llevando su canto. Tiene en su haber actuaciones junto a artistas destacados, en 2023 recibió el reconocimiento de la provincia por su trayectoria, y en 2024 fue declarada personaje ilustre de la ciudad de Paraná.

Ricardo Panissa es guitarrista, cantante e intérprete de diferentes géneros musicales. Nació en Salto, Uruguay, donde pasó su niñez y su adolescencia. En el año 2003 editó el disco Mano de Obra, compuesto por una delicada selección de música popular. Actualmente se encuentra produciendo su CD Ricardo Panissa y La Feria.

Por su parte, Valentín Fernández Gieco es un joven músico diamantino, que se abre paso en la escena musical de la provincia con gran talento y carisma.

Fogón Entrerriano integra un grupo de ciclos impulsados por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que tienen como objetivo la creación de circuitos culturales de diversas disciplinas artísticas. Se busca, además, fomentar la circulación federal de las producciones, ampliar los públicos de las localidades participantes y ofrecer a los artistas un mayor espacio de intercambio, profesionalización y visibilidad. El ciclo es parte del programa anual CUAC! (Cultura Activa).







casa de la cultura

Artículos Relacionados

Teclas de acceso