Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1034, / $1074,

Locales
Locales

Se definieron los ganadores del Premate en la disciplina Danza

La Sala Mayo fue el escenario este miércoles de la etapa decisiva del certamen que reunió a diferentes expresiones artísticas de la provincia. Se consagraron a los ganadores en las categorías Conjunto de Baile y Pareja de Baile, respectivamente. Hoy será el turno de la Música, desde las 20:00 horas, con el cierre a puro chamamé de Juan Manuel Bilat.

Se definió este miércoles, en la Sala Mayo, la primera final Premate 2025 correspondiente a la disciplina danza. Luego de una exhaustiva evaluación del jurado, durante la jornada fueron seleccionados los artistas que se presentarán en una nueva edición de la Fiesta Nacional del Mate.

La secretaria de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana, Nadia Bilat, calificó a la competencia “como una de las etapas más importantes de esta Fiesta Nacional del Mate, que tiene que ver con la instancia final del Premate. Es un trabajo que se viene realizando hace dos meses en las ciudades de Villaguay, Concepción del Uruguay y Paraná, con los respectivos ganadores de cada sede. Es muy significativo para los artistas de la provincia contar con estas instancias y de compartir su arte”.

A su turno, el subsecretario de Cultura, Joaquín Arijón, aseguró que “hay mucho talento en la provincia de Entre Ríos. Estamos muy agradecidos de su participación y felicitar a todos los que se animaron, y que exhibieron lo que vienen haciendo. Eso nos pone muy contentos porque desarrollan el arte”.

La alegría de los artistas
El director del grupo Tamoi Rogá, Cristian Retamar, dijo sentir “mucha emoción, es una sensación que no se puede expresar con palabras. La verdad que es un gusto el trabajo que logramos y que vamos a presentar en la Fiesta Nacional del Mate”.

“Es un alivio porque nos costó trabajo y una alegría también. Son muchas sensaciones, todo muy lindo, así que contentos”, expresó Ezequiel Vázquez, uno de los ganadores en la disciplina Pareja de Baile Folklórica Estilizada. Su compañera, Ana Romero, sostuvo: “Le pusimos mucho trabajo. Tenemos una emoción enorme, estando acá y viendo la competencia”.

“Colo” Lescano, director de la compañía folklórica el Grito Sagrado, recordó que el elenco “traía una propuesta interesante. Estamos muy contentos”. Lucero Casal, integrante del grupo, habló del significado de llegar al escenario principal: “Hay mucha emoción porque soy de Santa Elena y siempre quise estar en la Fiesta del Mate”.

“Es una felicidad enorme porque detrás de esto hay mucho sacrificio, el tiempo y el viaje. Esta pequeña alegría que te devuelve la danza es muy grata”, reconoció Gonzalo Minino, ganador en la categoría Pareja de Baile Folklórica Tradicional. “Realmente es un sueño y no lo podemos creer”, agregó su compañera, Lucía Pereyra.

Los vecinos acompañaron el evento
Florencia, vecina de Paraná, destacó el alcance federal del Premate. “Está buenísimo que se haga en varios lugares de la provincia. También se podría hacer en otros lugares para que tenga más chance la gente de llegar”.

“Está muy lindo que hagan esto, porque así van avanzando los chicos jóvenes y hacen lo que les gusta”, señaló Irma. A su lado, Inés agregó: “Me encanta porque es acercar la cultura a la gente”.

Ganadores Disciplina Danza

Categoría Conjunto de Baile (folklórico o contemporáneo):

—Tamoi Rogá (Villaguay)

—Compañía folklórica El Grito Sagrado (Paraná)

Categoría Pareja de Baile Folklórica Tradicional:

—Lucía Pereyra y Gonzalo Minino (Federal).

Categoría Pareja de Baile Folklórica Estilizada:

—Ana Marina Romero Olivera y Ezequiel Vázquez (Paraná).

El jurado estuvo compuesto por Soledad Ramírez y Franco Zaragoza para danza; y Joaquín Arijón en representación de la Subsecretaría de Cultura.

paraná

Artículos Relacionados

Teclas de acceso