Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1034, / $1074,

Política
Política

Santa Fe cierra listas este viernes para las elecciones y la reforma constitucional

Tras la presentación de nueve alianzas, la provincia de Santa Fe cerrará este viernes la inscripción de listas para las elecciones locales y de convencionales constituyentes, que se celebrarán el 13 de abril.

Voto en Santa Fe
Tras la presentación de nueve alianzas, la provincia de Santa Fe cerrará este viernes la inscripción de listas para las elecciones locales y de convencionales constituyentes, que se celebrarán el 13 de abril.

El panorama electoral quedó delineado con nueve frentes provinciales y cuatro vecinales, que competirán en los comicios para renovar bancas en los Concejos Municipales, elegir intendentes y presidentes comunales.

Sin embargo, este 2025 se suma una disputa clave: la reforma de la Constitución de Santa Fe, para la cual se elegirán convencionales constituyentes.

Frentes y alianzas: cómo quedó el escenario electoral en Santa Fe

El frente oficialista que respalda al gobernador Maximiliano Pullaro está integrado por:

• Unión Cívica Radical (UCR)

• Partido Demócrata Cristiano

• Partido Demócrata Progresista (PDP)

• Unir

• Partido Socialista (PS)

• PRO - Propuesta Republicana

• GEN

• Unión del Centro Democrático (Ucedé)

• Creo

• Unidos

• Una Nueva Oportunidad (UNO)

• Hacemos

• Unidos por Maciel

• Unión Vecinal Las Parejas

• Somos Cañada

Por su parte, el peronismo llega fragmentado a la contienda. Sectores ligados al exgobernador Omar Perotti y al senador Marcelo Lewandowski competirán por fuera del frente encabezado por el Partido Justicialista (PJ), que agrupa a:

• Frente Grande

• Partido Solidario

• Santafesino Cien por Ciento

• Movimiento de Articulación Popular

• Frente Renovador Santa Fe

• Abrazo Solidario

• Ahora Sí Funes

Además, se presentaron otras alianzas con distintos espacios:

• Frente Amplio por la Soberanía: Movimiento Libres del Sur, Partido del Trabajo y del Pueblo, Solidaridad e Igualdad y Pares.

• Somos Vida y Libertad: Referenciado en Amalia Granata, con Coalición Cívica – ARI, Partido Unión Celeste y Blanco, Inspirar, Acción Vecinalista Sunchalense y Hagamos.

• Compromiso: Compromiso Federal y Unión Federal.

• Frente Santafesino para Todos: Partido Federal y Frente Federal de Acción Solidaria.

• Activemos: Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) e Igualdad y Participación.

• Sin Miedo: Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Patria Grande y Frente para la Ciudad Futura.

• Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT-U): Izquierda por una Opción Socialista, Nueva Izquierda, Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS) y Partido Obrero (PO).

El cronograma electoral: cierre de listas y boleta única

Los partidos tienen plazo hasta este viernes para presentar sus listas con los candidatos para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), así como los postulantes a la convención constituyente.

La elección de convencionales se realizará con dos boletas únicas:

1. Una con 50 candidatos de toda la provincia.

2. Otra con un representante por departamento.

Los nombres que suenan para la elección

Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, Santa Fe se prepara para una elección clave que no solo renovará autoridades locales, sino que podría marcar un hito en la historia constitucional de la provincia.

Con este formato, la información es más estructurada, clara y fácil de leer, lo que mejora la experiencia del usuario (UX) al consumir la noticia.
Fuente: Noticias Argentinas

2025

Artículos Relacionados

Teclas de acceso