Se normalizan los Centro de Jubilados y Pensionados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos. La presidenta de la institución, Juana Ávalos, precisó que “en este momento es importante la consolidación de estos espacios, ya que ante el repliegue del Estado se fomentan lazos y vínculos sociales con talleres, encuentros y viajes y se organiza la lucha sindical, para resistir a este modelo de ajuste que ejecutan los gobiernos nacional y provinciales”.
El proceso de normalización “comenzó en Federación y continuará en San José, Victoria y Diamante”, contó Ávalos, quien explicó que “normalizar quiere decir que como no hay elecciones, porque tienen que llegar a una cantidad determinada de afiliados para conformar la comisión, y entonces se crea un centro normalizador con algunas personas que se hacen cargo para comenzar a afiliar gente, brindar algunos servicios y organizar la lucha sindical en cada localidad”.
Al respecto, detalló que actualmente en la provincia “hay 11 centros y la idea es seguir creciendo para llegar a más puntos de Entre Ríos, porque el gremio no solo promueve políticas de envejecimiento activo (con talleres, encuentros y viajes) sino que la diferencia con otros lugares es que organiza la lucha sindical, en un contexto muy difícil que atravesamos todos los argentinos y argentinas”.
En ese sentido, apuntó que “la idea es consolidar los centros de toda la provincia, porque hay que luchar contra este gobierno provincial de Rogelio Frigerio que paga salarios de hambre y nos excluyó del bono que compensaba la pérdida del poder adquisitivo y que, además, no tiene políticas para los adultos mayores e interviene instituciones de los trabajadores como el Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper) que no presta servicios y nos sigue descontando del recibo de sueldo”.