Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1034, / $1074,

Provinciales
Provinciales

Salud amplía la atención médica y obstétrica con equipos itinerantes en tres parajes del departamento Feliciano

Desde la Dirección General del Primer Nivel de Atención de la cartera sanitaria entrerriana se desarrolló un encuentro virtual con los directores de los centros de salud del departamento Feliciano. En ese marco, se proyectó ampliar la atención médica y obstétrica de manera itinerante.

En dicho encuentro, junto a referentes de los centros Antonio Bitelli de La Bervena, Las Mulitas de la localidad homónima, Laguna Benítez de Atencio, Nuestra Señora del Luján y Santa Teresita (ambos de Feliciano); se realizó un análisis y repaso de las actividades del 2024 y se trazaron luego líneas de trabajo para este año. Al respecto, la directora general del Primer Nivel de Atención, Gladys Arosio, señaló: "El principal objetivo para el departamento es llegar a aquellos parajes donde no hay efectores de salud y brindar atención médica y obstétrica, puntualmente en donde la población se encuentra a grandes distancias de un establecimiento sanitario".

Cabe señalar que las rondas sanitarias consisten en visitas periódicas que realizan los agentes de salud a determinados grupos poblacionales. Tienen como propósito efectuar controles que permitan identificar los determinantes de salud, promover acciones de prevención, mejorar la captación y búsqueda activa de pacientes, además de fortalecer el vínculo de los equipos de salud y la población.

En ese sentido, Arosio detalló: "Los agentes sanitarios asignados a diferentes localidades del departamento censaron a la población e identificaron las demandas de atención". Como resultado de esta labor, se determinó que la ronda médica y obstétrica se extenderá a Mulas Grandes, Chañar y el Cardal.

Cabe indicar que los centros de atención primaria de Feliciano articulan de manera permanente con el hospital General Francisco Ramírez de la ciudad de San José de Feliciano para abordar las diferentes demandas de los pacientes.

De este modo, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se continúa con el desarrollo de diferentes líneas de acción para llevar adelante las mejoras en cuanto a la accesibilidad de la población al sistema de salud, garantizando las mismas oportunidades.

salud pública Gobierno de Entre Ríos

Artículos Relacionados

Teclas de acceso